MOTIVACIÓN

Espacio ritual: de la música folclórica a la culta

DARWIN AQUINO PRESENTA ESTE JUEVES 31 SU PRIMERA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA

SANTO DOMINGO.- Llevar expresiones musicales populares a piezas clásicas es lo que ha hecho el joven maestro Darwin Aquino en el disco “Espacio ritual”, el cual pondrá en circulación el próximo jueves 31 en el Museo de las Casas Reales. “Busco evocar las sensaciones que vives en una festividad dominicana”, expresa el músico al hablar de su primer álbum.

Aquino, quien dirige el Sistema de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles, fue entrevistado por LISTÍN DIARIO por el próximo lanzamiento de su disco de música contemporáne dominicana.

Amante de la música ritual dominicana, en este material discográfico se involucra en las expresiones mágico-religiosas del país y las traslada a un lenguaje de música culta. En ese sentido, ha tomado temas de la salve, los palos y el gagá y los trabajó hasta convertirlos en piezas cultas. A esta labor ha dedicado nueve años (desde 1998 a 2007).

Para el director, nacido hace 29 años, la labor de trasladar música folclórica a música culta, ha sido difícil. “Debes ir adaptándolos a materiales que te sirvan para música académica y que no pierdan una vinculación con los materiales de música popular”, dice Aquino.

Asegura que la decición de trabajar con música ritual dominicana la tomó porque desde su punto de vista estético, ésta es mucho más rica que las demás. “Resalto las expresiones tímbricas y texturales que tiene la salve, el gagá, los palos, sobretodo por la espontáneidad de esos materiales”, manifiesta, aunque no descalifica las demás expresiones de música popular.

“Es música instrumental para distintos formatos: tiene dos obras para gran orquesta y seis para distintos formatos instrumentales de música de cámara, dúos, tríos...”, comenta al hablar de las piezas que contiene “Espacio ritual”.

Pero no todo el disco es ritual ya que encontramos otras obras hay otras obras que tienen otro formato. “Es muy variado, hay de todo” dice. La puesta en circulación se realizará con el auspicio de la Secretaría de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Dirección Nacional de Música.

DEL AUTORNace en Santo Domingo en el 1979. Egresado de la Academia Dominicana de Música, con solo 16 años ingresa a la Orquesta Sinfónica Nacional de la República Dominicana con la cual debuta como solista. Ganador de las Medallas de Oro y Plata en violín en los Concursos Nacionales de Interpretación Musical.Realiza Cursos de Perfeccionamiento de violín en Santander, España, con el afamado Prof. Zakhar Bron. Seleccionado como miembro fundador en los primeros violines de la Orquesta Juvenil de las Américas y de la Orquesta de Jóvenes Latinoamericanos, dirigidas por el maestro Gustavo Dudamel.Estudia composición en el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC) de Madrid; Conservatoire National du Strasbourg en Francia, Encuentro de Composición Injuve en Málaga, Festival ATempo en Venezuela, Proyecto MúsicabiertA en República Dominicana, entre otros. Ganador del Premio de Composición Académica del IV Festival Musical de Santo Domingo (2003), dirigido por Philippe Entremont y Comisionado con una obra para gran orquesta para la noche de clausura del VI Festival (2007).Galardonado con dos Premios Nacionales de Música (2005) en los renglones Sinfónico y Cámara.

Tags relacionados