CINE
Arturo Rodríguez anuncia nuevos filmes dominicanos
Santo Domingo.- En su faceta de literato y cinéfilo, el escritor Arturo Rodríguez Fernández anunció que próximamente se comenzará el rodaje de tres películas dominicanas basadas en obras literarias nacionales. “Parecido a Sebastián”, “Una rosa en el quinto infierno” y “Desconocido en el parque”, son los textos de ficción cuyo proceso de producción está previsto para el presente año 2008. La primera, en coproducción con España, está inspirada en una obra de teatro de su propia autoría y será dirigida por César Rodríguez, un cineasta dominicano residente en Puerto Rico. La segunda, con la cual se estrena Juan Basanta al frente de un largometraje de ficción, parte de la novela del mismo nombre del escritor William Mejía, que fue distinguida con el premio al mejor guión en el Primer Concurso Nacional de Cine convocado por la Secretaría de Estado de Cultura. La tercera se origina en la exitosa novela, “Desconocido en el parque”, de Armando Almánzar R., publicada en 2006 por el Grupo Editorial Norma. El anuncio fue hecho en el transcurso de la charla “De cuento, teatro y cine”, impartida por el autor en el salón de actos de la Fundación Corripio en presencia de Jacinto Gimbernard, director ejecutivo de la entidad, y José Alcántara Almánzar, asesor, así como de un nutrido grupo de escritores, personalidades y amigos del autor, entre los que se encontraban el empresario Manuel Corripio Alonso, vocal de la referida fundación, y la subsecretaria de Estado de Cultura, Lourdes Camilo de Cuello. Rodríguez confesó también su amor por el cine aficionado que se hace en nuestros campos y provincias por contener el mundo mágico de la dominicanidad y dijo que se tiene previsto organizar un festival nacional para exhibir las obras de este tipo. En otro orden, mencionó un grupo de obras literarias llevadas al cine como El Decamerón, El Quijote, Romeo y Julieta, El diario de Ana Frank, y El viejo y el mar, y puso el ejemplo de la famosa novela “La dama de las camelias”, que bajo el título de “La traviata” fue llevada, además, al género operático. El conversatorio formó parte del ciclo mensual de conferencias literarias que la Fundación Corripio viene ofreciendo a la sociedad dominicana, para contribuir con la elevación del clima cultural de la ciudad. En ese contexto, el conferenciante fue presentado por el escritor Jacinto Gimbernard, quien elogió la trayectoria creativa de Rodríguez Fernández y resaltó que mezclar la literatura con el cine y el teatro es una tarea de grandeza por lo que implica tratar lo hondo y lo complejo de la vida.
