Premios Soberano

Felices y nominados

1 de 2

Las codiciadas estatuillas de Premios Soberano se reparten el próximo 14 de abril en Santo Domingo. Desde el Cibao, hay nominados en los tres renglones. Kanqui se siente feliz. Su programa Kanquimanía completa la decena de nominaciones este año. “Como han desaparecido muchos programas infantiles este año, yo temía que desapareciera el renglón”, comenta. Alberto Mota es locutor probado desde hace tres décadas. La nominación a locutor del año le tomó por sorpresa y operado de unas hernias. Emocionado, Mota entiende que pudo haber llegado antes, pero la recibe ahora con alegría. “Todavía no sé cómo voy a ir vestido, pero me pondré en eso”. InéditoPor primera vez, una revista semanal de variedades con orígenes fuera de Santo Domingo. Íntimamente, de Juana Núñez está en el listado. “Muy contenta, satisfecha y agradecida de la valoración que han hecho los miembros de Acroarte”, declaró Núñez, y a la vez declaró el orgullo por el equipo que le acompaña en la producción. Trabajo destacadoNo es de ahora que el saxofonista Sandy Gabriel pasea sus acordes por el mundo. En este año, su talento le ha valido nominación como artista y/o agrupación popular destacada en el extranjero. “La verdad fue un gran año para nosotros junto a nuestra banda Pop Jazz Ensemble”, comenta Sandy mientras repasa la apretada agenda que tuvo en 2014. El músico aprovecha para ponderar la calidad de sus compañeros de categoría. Lo del Trío Mi Amorch era esperado por muchos. Según el reglamento que rige los Soberano, los santiagueros califican aún como revelación del año. “En honor a la verdad, no la esperábamos, porque -contrario al método tradicional-, nuestro éxito se originó a través de las redes sociales”. De lo que sí están seguros Fellé Vega, ”scar Almonte y Cruzmonty es que se notó el trabajo de grupo, a pesar de que individualmente tienen treinta años de percusión, dieciocho de guitarra y quince de canto, respectivamente. Una de las sorpresas del año es la nominación de la Orquesta Sinfónica del Cibao en la categoría concierto del año, por “Tango, bolero y un poco más”. “Nos sentimos altamente valorados, pues es el resultado de más de 10 años de labor cultural ininterrumpidos al frente de la orquesta”, dice su director, Ruddy Capellán.

Tags relacionados