Artista
Pasión por el baile
Milkenia Castillo Mendoza es una joven santiaguense de 26 años de edad apasionada por el baile folclórico. Se graduó con honores de la carrera de Contabilidad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y trabaja como ejecutiva de ventas en Blessco. Milkenia pertenece al Ballet Fol-klórico de Santiago, grupo que ha obtenido 18 nominaciones a los antiguos premios Casandra hoy Soberano, obteniendo cinco estatuillas. Además ha realizado viajes a Santiago de Cuba e Isla Mujeres, México representando a la República Dominicana. “Dios es el motor de mi vida. No me detengo ante al fracaso pues esto solo me sirve para levantarme y corregir errores”, expresó Milkenia. Una vida de folkloreLa pasión por el baile nace a sus 7 años de edad, y se educó en el Centro de la Cultura de Santiago. “Desde pequeña mostré amor por el baile junto a mi hermana y mis primas, esto dio una motivación para que mi mamá, junto a mi tía, buscara un lugar donde desarrollarla. No fue fácil, pero nunca nos detuvimos y hoy agradezco a mi mami y muchas personas, mis profesores, compañeros del ballet y familiares”, contó Castillo. “Iniciamos en septiembre del año 1995, como éramos seis mi tío en una guagua pequeña era quien nos transportaba. Años más tarde mis primas dejaron el ballet donde solo quedamos mi hermana y yo y fue aquí donde comenzó el verdadero amor pues teníamos que correr de la escuela al ballet y mi mami esperar durante años varias horas a que yo saliera de clases”, agregó. “Creo que la juventud de mi generación en un gran porcentaje es poco arriesgada y decidida, pienso que deberíamos ser más capaces de enfrentar la vida más optimistas, más creativos, más emprendedores, más entregados a lo que queremos”, planteó Milkenia. Una carrera en la danza folclórica“He participado en muchos espectáculos como los Juegos Panamericanos celebrados en el país, en eventos importantes junto al Ministerio de Cultura, homenaje a Fefita la Grande. En fin cada vez que el Ministerio u otras entidades necesiten mostrar nuestra cultura el Ballet se ve integrado. El espectáculo que más me ha marcado es “Ritos y danzas de mi tierra” pues participar con mis compañeros en esta experiencia de relanzar el ballet que tanto amo fue increíble. Trabajar al lado de Marinela Sallen, actual directora del Ballet Clásico Nacional, Elizabeth Crooke y Carlos Veitía como profesores del espectáculos nos dieron la oportunidad de demostrar cuán valioso es el ballet, por mi parte fue una entrega total y darme la oportunidad de bailar todas las piezas y además papeles importantes fue maravilloso”.