Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

CRÓNICA

Procigar de día: una jornada sensorial

FESTIVAL PROCIGAR 2015

El reloj marca las ocho y cuarenta. Frente a las instalaciones del Hodelpa Gran Almirante, decenas de extranjeros confirman con el staff cuál autobús les corresponde tomar. Es miércoles, el primer día del Festival Procigar 2015 en esta urbe monumental. Pequeños grupos entre 20 y 30 personas toman las vías correspondientes hacia las excursiones disponibles en esta mañana: La Aurora, General Cigar, Davidoff, Quesada Cigars, La Alianza, Tabacalera Palma. Para llegar a Davidoff, es necesario pisar la tierra del tabaco: Villa González. Apenas media hora de un trayecto controlado en velocidad pero con humos tempranos de cigarro, se llega a las instalaciones que desde los años 90 producen en el país los cigarros de esta marca suiza de productos de lujo. En línea de recibo, Wiber Ureña y Vincent Krembel, chacabana y cigarro encendido, como manda el protocolo no escrito del festival. Hendrik Kelner, icono de la empresa y del sector tabaquero, saluda a los visitantes que han elegido conocer la historia y el trabajo de años que significa Tabadom en la industria. “Este es el Disney World de los cigarros”, comenta Kelner en inglés para luego dejar la conducción de la visita a Ureña y Krembel. Aparatos de audición en mano (para garantizar escu-char durante las etapas de más ruido en la planta), inicia el recorrido por la planta que se extenderá por 2 horas y que parecerá un día completo, de tanto aprendizaje, aromas y sensaciones, sin salir de la misma fábrica. La codificación de las hojas, la clasificación de la información, y la cadena de procesos hecha completamente a mano, es confirmada por las seis mujeres y los 18 hombres que tomaron este tour. En planta, sin embargo, las damas son la mitad o más, por apreciación visual. UNA TARDE INFORMATIVA Y LÚDICA El humo persistió al regreso al hotel. En los pasillos, seguía la nube tabaquera por doquier. El International Press Meeting elevó el campo nuboso y aromático en la tarde. Y si quedaban ganas de seguir la ronda de pruebas, el seminario de maridaje de cervezas y cigarros con el experto Ben Vinken completó la jornada diurna sensorial. Apenas quedaron minutos a la tarde. La cena blanca a los pies del Monumento les esperaba. En la mezcla está el secreto Wiber explica con precisión en inglés los tipos de semillas, hojas, variedades y otras peculiaridades que definen el resultado final que llega a los consumidores alrededor del mundo. ¿Es Davidoff caro? ¡No! Argumentó Vincent, dejando establecido que el riguroso proceso de elaboración que siguen avala el precio que tienen. En la mañana salpicada con chistes, hubo espacio para cantar “Happy Birthday” a dos cumpleañeros que se distinguían por los regalos frente a la mesa donde enrollan la mezcla o colocan la capa final. Misterios del paseo, en las manos de los visitantes aparecieron cigarros y el humo también. Tras horas de tocar, oler, fotografiar, preguntar y saborear, tocaba compartir el almuerzo. ¿Maridaje? Vinos, cerveza y por supuesto ¡más cigarrros! Ofrecidos desde un elegante humidor por Klaas Kelner, hijo de Hendrik. El almuerzo fue breve con los cubiertos, pero largo para paladear los Davidoff recibidos. Al filo del mediodía, varios chinos presentes festejaban su año nuevo en este hemisferio. El Año de la Cabra les encontró felices, fumando y bajo el sol caribeño. Y todo gracias al festival.

Tags relacionados