Cineasta

Todos los lugares en imágenes

“No pensé nunca en hacer otra cosa que no fuera cine. Recuerdo que mis padres me llevaban al cine de pequeño y que me maravillaba que una persona pudiera recrear una realidad que no era suya, o retratar su realidad”, declara Guillermo Zouain. El joven cineasta acaba de presentar en el Festival de Cine de Miami su opera prima: Algún lugar. Son 28 años cumplidos desde que nació en Santiago. Ahora, reside en Nueva York. Antes, ya había agotado un proceso formativo que incluyó una Licenciatura en Comunicación Social, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra; un año de cine en la Universidad de Miami como estudios de intercambio; y un Máster en Dirección Cinematográfica en la Escuela de Audiovisuales y Cine de Cataluña (ESCAC) en Barcelona, España. Antes de este largo, Zouain dirigió 4 cortometrajes y participó en otros 25, en distintas posiciones. La web de la película describe lo que podemos esperar de esta road movie (película de carretera o viajes) hecho en República Dominicana. En sus palabras Guillermo describe Algún lugar como “la historia de todo joven que no sabe qué estudiar o que quiere incursionar en carreras poco convencionales. También es una visión personal sobre esas amistades que formamos cuando somos adolescentes y que pensamos que durarán para siempre. Es el retrato de ese rito de pasaje en el que sientes que la sociedad te deja solo para decidir lo que vas a hacer toda una vida.” Algún lugar llega a Miami por razones especiales. Allí nació la idea mientras el joven de apellido muy santiaguero estudiaba cine. “Fue el primer festival de cine al que fui como estudiante. Aplicamos al festival y entramos”, explica. A República Dominicana vendrá, por supuesto. Y al momento de la entrevista, estaba por decidirse el cuándo. A otros lugares también irá, Miami es el inicio de la ruta por festivales. Historias humanasEs el tipo de historias que le interesa contar a este comunicador graduado en el cine: sobre el comportamiento y la condición humana en situaciones cotidianas dominicanas al límite, con las que el espectador se sienta identificado en su día a día, pero que lo lleve a cuestionarse moral y existencialmente. Guillermo declara entre sus influencias el cine de Yasujiro Ozu, Wes Anderson y Paul Thomas Anderson. Admira y confiesa que ha aprendido mucho del cine de Ángel Muñiz, Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas. Su amor por el cine es compartido con la música, (se declara melómano empedernido), el coleccionismo de novelas gráficas y un hiker novato. Después de “Algún lugar”, ¿dónde irá Guillermo Zouain?, le preguntamos. Pues parece que hacia adentro, según lo que nos responde. “En estos momentos estoy trabajando con mi esposa, Wendy Muñiz, en la escritura de un nuevo guión titulado El Interior para el cual contamos con el apoyo de FONPROCINE”. Una road movie“Por un lado fue el presupuesto, en una conversación con Ángel Muñiz recuerdo que me dijo que las necesidades artísticas muchas veces se ven dictadas por la economía de la película y que es parte del director tornar eso a su favor para contar una historia. También está la parte personal, mi familia tenía la costumbre de viajar los fines de semana por el país y quería contar esas vivencias. Otra cosa que me fascina de los road movies es su capacidad para jugar narrativamente con el tiempo, es una estructura perfecta, además de que torna el camino y sus objetos en personajes.”

Tags relacionados