REPORTAJE

Los clubes sociales con los deportes

EL CENTRO ESPAÑOL, AMAPROSAN Y EL GURABITO PROMUEVEN ESAS ACTIVIDADES SANAS

Jorge Manuel Díaz es un joven santiaguero que hace tres años quiso desarrollar sus habilidades deportivas y comenzó a nadar. Ahora tiene 17 años y ha participado en torneos de nado corto en el país y en el extranjero. Como él, muchos jóvenes de esta ciudad en la mañana, en la tarde o los fines de semana, encuentran en los clubes socio-recreativos un lugar donde practicar deporte y desarrollarse físicamente. Estos espacios tienen fines y actividades muy diversas. En Santiago estos centros recreativos, exentos de las discusiones políticas, han sido catalizadores para el entretenimiento, la práctica y la superación deportiva de niños, niñas y adolescentes. Surgieron por la necesidad de recreación y desarrollo de actividades culturales para ofrecer a sus socios un sano esparcimiento, con orden, disciplina y cultivando la hermandad. Pero el soporte de los clubes son los deportes. Sus instalaciones son el punto de inicio de atletas que participan en competencias nacionales e internacionales. Los principales círculos socio-recreativos de Santiago son el Club Amaprosan, el Gurabito Country Club y el Centro Español. Las actividades deportivas realizadas en estos espacios cada semana, y que involucran esencialmente a los infantes, son muy variadas, destacándose la natación y otros deportes como béisbol, baloncesto, tenis de campo y de mesa (ping-pong), sófbol, fútbol, ajedrez, tiro con arco, billar y dominó. La idea básica es enseñar y al mismo tiempo estimular a los infantes para que practiquen una actividad que podría convertirse en su modo de vida, si llegan a destacarse profesionalmente. Para lograr esto, los clubes socio-recreativos de esta ciudad poseen equipos de entrenadores especializados en cada disciplina. Sus instalaciones, que en principio fueron simples salones de tertulias, aunque no han perdido el sentido social, hoy son complejos deportivos con atracciones que van desde piscinas semi olímpicas, canchas de tenis en sus diversas modalidades, de baloncesto, de fútbol, de tiro con arco, plays de sófbol y béisbol, hasta gimnasio, aeróbicos, sauna, salón de dominó, billar y área de juegos. Los clubes sociales no son centros de formación de atletas, pero los niños y niñas adquieren conocimientos deportivos básicos. Al evolucionar, sus padres continúan con el apoyo. Se le facilita al socio el que su hijo pueda descubrir sus habilidades. LAS DIVERSAS DISCIPLINAS DEPORTIVASClubes de Santiago. Quien escucha hablar de los clubes sociales de Santiago no tiene idea de qué se trata. Más allá de estrechar los lazos entre sus socios, estos lugares de esparcimiento poseen una estructura para practicar deportes que iguala a los clubes deportivos. Gurabito Country Club, es el más antiguo de los clubes socio-recreativos de Santiago. Fue fundado el 14 de octubre de 1931. Las actividades de este centro de esparcimiento son esencialmente deportivas, recreativas y culturales. Teresa de Lara, su directora ejecutiva sostiene que los clubes sociales realizan una contribución al medio en que se desarrollan. La gente que se integra a estos centros socio-recreativos disfruta de un ambiente agradable. “Lo más importante para nosotros es que los socios puedan manifestar sus habilidades y que también sus hijos adquieran un comportamiento adecuado en ambientes familiares y escolares”, expresa. Para las áreas infantiles y juveniles de los hijos de socios, el Gurabito ofrece clases de natación que comienzan con un entrenamiento básico, hasta recibir instrucciones de un profesional; desarrollan además diversas actividades culturales para disfrute de sus socios. Las actividades deportivas en esos clubes sociales son muy variadas y abarcan todas las edades, pero se destacan el sofbol y la natación, ya que cuentan para esos fines con los campos deportivos y amplias y modernas piscinas, para su desarrollo. Para garantizar la efectividad de los entrenamientos, cuentan con los servicios de técnicos altamente calificados.

Tags relacionados