SERVICIO
Carencias que enseñan a dar
EL INSTITUTO DE NIÑOS Y NIÑAS ESPECIALES ATIENDE A INFANTES CON SÍNDROME DE DOWN
Criaturas únicas con quienes aprendes lo que nadie enseña: sincerísimos, parecen frágiles, pero a todos muestran su fortaleza, no guardan apariencias, tienen ojos transparentes: son niños y niñas especiales. Se trata de pequeñines con Síndrome de Down, autismo, hiperactividad, baja audición, daños cerebrales, entre otras deficiencias. Ellos son atendidos y educados en el único centro especializado de la zona: Instituto de Niños Especiales (Idene). En vista de que la región no contaba con un centro donde niños y niñas especiales pudieran suplir sus necesidades educativas, desde el año 1998 inició en Mao de manera informal Idene, que que recibe criaturas de Laguna Salada, Esperanza, Guayubín, Palo Verde, Monción, Amina y Maizal. El compromiso, la responsabilidad y el cariño brindado a los infantes durante varios años les ha permitido recibir la donación de un local, de manos de la empresa Banano Ecológico de la Línea Noroeste, lugar donde los pequeños son felices, “en una escuela grande y nueva”, como dicen. Marina Peralta, directora, asegura que en el espacio trabajan con más calidad y comodidad. GenerosidadVarias personalidades de la provincia han contribuido con la institución a través del apadrinamiento de niños y niñas de escasos recursos. Anualmente reciben la visita del voluntariado Cuerpo de Paz de los Estados Unidos y empresas locales realizan aportes económicos anuales. Una de las madrinas, que prefiere ser anónima, al referirse a su “ahijado”, afirmó: “Le ha puesto sal a mi vida, es un verdadero maestro. Aunque tenga complicaciones en el cerebro, me ha enseñado a pensar, a llegar, a sentir de otra manera, a ver más allá. Aunque algunas veces, también he llorado, el dolor ha tenido otra cara. Dios me ha dado el honor de que él sea mi embajador”, testimonia. Carmen Vargas, presidenta de la Asociación de Padres, una de las fundadoras y madre de una niña especial ñCoral, dijo: “Cuando estoy estresada voy al Instituto; les abrazos, veo sus caras felices, me llaman tía: recibir su amor me satisface”, confiesa. RECONOCIMIENTO INTERNACIONALMiembros de Unicef, como su representante local Tac Pala, han elogiado el trabajo de Idene, la que ha considerado como una de las escuelas –con sus características- que mejor trabaja en el país.De igual forma se ha expresado el Cuerpo de Paz de los Estados Unidos y Alemania, a través del su embajador.