Blogs

Las lecciones de Forrest Gump

Avatar del Listín Diario
Val Muñoz de BustilloHTTP://VMBUSTILLO.COM

Este fin de semana volví a ver Forrest Gump por enésima vez. Creo que es la única peli que he sido capaz de ver más de dos o tres veces. Lo que me intriga de la película es que se supone que trata de un chico retrasado al que todo el mundo trata como un tonto, vamos, un cortito. Sin embargo, si lo piensas, Forrest no tiene nada de tonto. Para mí la inteligencia es la capacidad de adaptación al medio y eso algo que Forrest Gump hace durante toda la peli: se adapta a la guerra de Vietnam, a la soledad de no ser correspondido por la persona amada, a su discapacidad en las piernas cuando era pequeño, a que todo el mundo le trate como a un tonto… ¿quién es el tonto entonces? Creo que Forrest nos da lecciones muy importantes: • La perseverancia. Es capaz de correr durante años enfrentándose al clima, a la soledad, al silencio. • La valentía. A pesar del peligro que suponía ir a rescatar a sus compañeros atacados en Vietnam, lo hace sin pensar en su propia seguridad. • La bondad. No hay rastro de malicia ni de segundas intenciones en ninguno uno de sus actos. • La lealtad. Nunca deja tirado a al Teniente Dan, a pesar de sus humillaciones, tampoco deja a Buba cuando es herido en Vietnam, ni a Jenny cuando se mete en líos. Ni siquiera se lo plantea, son sus amigos y el siempre está junto a ellos. • La virtud. A pesar de su discapacidad, Forrest es capaz de dominar el fútbol americano, el pin-pon, la carrera, la disciplina militar, la pesca de gambas. Todo lo que hace lo hace bien, concentrado, enfocado, sin distracciones. La perseverancia potencia su capacidad para dominar estas habilidades. • Saber escuchar. Hay una escena muy graciosa en la que Buba, su compañero en el ejército, le habla durante días sobre las formas que hay de cocinar las gambas. Gump, lejos de irritarse o mandarle callar, le escucha pacientemente. ¿Quién es capaz de hacer eso? • La humildad. Su capacidad de escucha tiene mucho que ver con su humildad. No se cree mejor que nadie y piensa que puede aprender de todo el mundo. • La inocencia. Para mí es una virtud, aunque hay quien piensa que es un problema. Me encanta la gente inocente, sin prejuicios. Moraleja: No es necesario ser un lumbreras para ser una gran persona. Lo que importa de verdad en la vida es la calidad humana.

Tags relacionados