CURIOSA
En cinco años se comercializaría un “teléfono de papel”
Investigadores canadienses dijeron que una versión comercial del “teléfono de papel”, desarrollado por la Universidad Queen de Canadá sobre la base de una pantalla flexible, podría estar disponible en cinco años. El “teléfono de papel” ha sido desarrollado por el Human Media Lab de la Universidad Queen junto con la Universidad de Arizona (ASU) y la compañía taiwanesa E Ink que produce pantallas para los lectores electrónicos de libros. La doctora Audrey Girouard, del Human Media Lab, declaró hoy a Efe que el aparato denominado “paperphone” “es un prototipo de teléfono móvil realizado con una pantalla flexible”.