EN PUERTO RICO

Presos cantarán a la libertad y esperanza con nuevo grupo musical

Avatar del Listín Diario
Jorge J. Muñiz Ortiz / EFEBayamón (Puerto Rico)

Veinte presos confinados en la cárcel de Bayamón recorrerán Puerto Rico con el grupo musical "Canción de libertad" para transmitir un mensaje positivo, educativo y de esperanza a la sociedad puertorriqueña. Los veinte integrantes del grupo fueron escogidos entre 60 presos de varias cárceles puertorriqueñas en tres audiciones organizadas por el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) que se encargó, además, de comprar los instrumentos musicales. El reo Luis Alberto Martínez Roque, de 34 años, señaló a Efe que el mensaje principal que llevarán a la juventud en sus actuaciones en escuelas y espacios públicos es el de que disfruten la libertad y no caigan en la tentación de convertirse en delincuentes. "Yo le digo a los jóvenes que cuiden su libertad y se aparten del mal camino. La cárcel es un lugar deprimente, solitario y triste", dijo Martínez tras un descanso en los ensayos musicales del grupo que se acaba de formar en la prisión 1072 de Bayamón, ciudad aledaña a San Juan. "Canción de libertad" es un grupo similar al que se creó en la década de los setenta, "Impacto CREA", donde participaron el reconocido salsero Cheo Feliciano y Frankie Hernández, quienes lograron sacar varios discos al mercado. Martínez, quien lleva dos años en prisión en Ponce (sur), es uno de los pocos confinados que tiene una gran habilidad de tocar varios instrumentos como saxofón, piano y bajo a pesar de que nunca ha tomado cursos de música. "Dios es el que me ha dado los dones para poder tocar esos instrumentos. Este programa va a estar también basado en aprender la lectura de música (solfeo)", afirmó. El grupo "Canción de libertad", donde hay prisioneros de varias cárceles como Sabana Hoyos en Arecibo (norte), Bayamón, Ponce y El Zarzal en Río Grande (este), tiene también músicos que tocan la batería, la percusión mayor y menor, y cantantes con la ayuda del capellán Jesús Manuel Torres y otros maestros de música. Los veinte presos han sido ahora confinados en la cárcel de Bayamón para que puedan ensayar y preparar sus actuaciones. Martínez agradeció al Gobierno de Puerto Rico y al DCR por darles la oportunidad de formar parte del grupo de músicos, iniciativa que, dijo, llevará un mensaje positivo a la juventud. "Nuestro mensaje es de que sí se puede, que sigan adelante y que quiten las cosas negativas. No vale la pena estar en la cárcel. Podemos demostrar a la gente de que sí podemos cambiar", aseguró. Charlie Reyes Laureano, 38 años, que fue bajista del ex salsero puertorriqueño y ahora pastor Alex D' Castro durante dos años, señaló a Efe que los mejores músicos que existen están dentro de las instituciones penales. Reconocidos artistas y músicos boricuas han caído en la delincuencia y han cumplido su tiempo necesario en cárceles, como los fenecidos salseros Ismael Rivera y Marvin Santiago, y de igual forma, Domingo Quiñones, Bobby Valentín y los raperos Mexicano y Vico C. "Es una oportunidad única y gratificante. Oportunidad para sentirnos útiles a través de lo que nos gusta y llevar el mensaje a la comunidad del valor que tiene el significado de libertad", afirmó. Asimismo, el secretario del DCR, Carlos Molina Rodríguez, indicó que el propósito inicial de la agrupación es integrar a los confinados en un proyecto de rehabilitación, libertad y prevención. "El objetivo es llevar una parte de prevención para que los jóvenes dejen de cometer delitos, y detener que jóvenes lleguen a ese sistema. Esperamos que el programa se expanda a otros confinados", señaló. Molina Rodríguez dijo además que algunos de los miembros de la agrupación son hijos de pastores de diversas iglesias. "A lo mejor el mensaje no lo escucharon en ese momento y les costó lo más preciado: su libertad", dijo.

Tags relacionados