BLOGS

José Saramago nos dice adiós

Avatar del Listín Diario
blogs.elpais.comWinston Manrique Sabogal

“Cuando el Señor, también conocido como Dios, se dio cuenta de que a Adán y Eva, perfectos en todo lo que se mostraba a la vista, no les salía ni una palabra de la boca ni emitían un simple sonido, por primario que fuera, no tuvo otro remedio que irritarse consigo mismo, ya que no había nadie más en el jardín del edén a quien responsabilizar de la gravísima falta mientras que los otros animales, producto todos ellos, así como los dos humanos, del hágase divino...”. Así empezó José Saramago su última novela: Caín (Alfaguara) publicada el año pasado. Una obra que cobra más relevancia aún, ahora que acaba de morir el escritor y premio Nobel portugués nacido en Azinhaga, Santarem (Portugal), el 16 de noviembre de 1922, y fallecido este mediodía en la localidad de Tías, Lanzarote (España). Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1998, Saramago no solo fue un escritor sino también un intelectual con una obra reconocida en todo el mundo. Entre ellas Memorial del convento, La balsa de piedra, El evangelio según Jesucristo, Ensayo sobre la ceguera, La caverna, y El viaje del elefante. Una obra en lucha y duelo continuo contra lo establecido social, política y culturalemente. Un escritor en perpetua rebeldía. Uno de los últimos proyectos solidarios de Saramago consistió en solidarizarse con la tragedia de Haití tras el terromoto de enero, al crear una edición especial de su novela La balsa de piedra y ceder sus derechos al pueblo haitiano. ‘Una balsa de piedra camino de Haití’ es el título de esta edición que cuenta con el respaldo de editoriales Caminho y Alfaguara, así como de los libreros de Hispanoamérica.

Tags relacionados