MEDIOS
Inventos que crearon cuando aún eran niños
En 1963, un niño de seis años llamado Robert Patch creó un camión de juguete desmontable. Patch creó una camioneta que podía transformarse en todo tipo de vehículos diferentes y obtuvo la patente. George Nissen, gimnasta de 16 años, comenzó en la década de 1930 a pensar un aparato donde poder saltar. Fue en 1934 cuando Nissen, junto con su entrenador de la Universidad de Iowa, Larry Griswold, construyeron un trampolín. En 1922, el canadiense Joseph- Armand Bombardier, de 15 años, decidió acoplar a un trineo el motor del antiguo coche de su padre. Con la ayuda de su hermano logró poner en marcha el invento y, quince años después, ese dispositivo fue la primera moto de nieve que llegó a las tiendas. Philo Farnsworth, de 14 años, concibió la idea de la televisión. Seis años después, él y su socio fundaron los laboratorios de investigación Crocker, que pronto se convirtieron en la ‘Corporación de Radio y Televisión Farnsworth’ y enviaron las primeras imágenes emitidas en el mundo. Cuando tenía once años, Frank Epperson se dedicaba a inventar sus propios refrescos. Una noche fría salió fuera de casa con un vaso lleno de agua y polvos de sabores y una varilla para mezclarlos. Dejó el vaso a la intemperie toda la noche, y descubrió así las paletas de helado. Chester Greenwood creció patinando sobre hielo en Maine. El frío en las orejas le molestaba tanto que el joven de 15 años le pidió a su abuela que cosiera unas pieles a un alambre que él había modelado. Pronto estuvo patentado el protector de orejas. Louis Braille nació en Francia en 1809 y cuando sólo tenía tres años, perdió la vista. En 1824, en el Instituto Real para Jóvenes Ciegos de París, creó un tipo de lectura a través del relieve para facilitar el aprendizaje. El primer libro en braille fue lanzado en 1829.