a TIRO DE HIT
Impacto del cambio de Devers
No hay una noticia que haya concitado más atención en la última semana que la salida de Rafael Devers de los Medias Rojas de Boston, enviado vía cambio a los Gigantes de San Francisco el pasado domingo.
Dicha transacción era predecible, dado el resquebrajamiento de las relaciones entre el jugador y el equipo que lo firmó, desarrolló y otorgó un contrato de más de US$300 millones de dólares. Y es que cuando un empleado mantiene una actitud de rebeldía en contra de su empleador, en algún momento llega la ruptura.
Desde el punto de vista competitivo, los Medias Rojas se debilitan y ponen en entredicho sus posibilidades de clasificar a los playoffs. No obstante, sus propietarios y gerencia entendieron que el cambio era necesario.
La gerencia de operaciones de béisbol, encabezada por Craig Breslow, está conminada a reinvertir los fondos liberados en la transacción durante el período de cambios y, más importante, en la venidera agencia libre.
Cuentan con un interesante núcleo de figuras jóvenes, donde se destacan Roman Anthony, Marcelo Mayer y Kristian Campbell. Pero las alineaciones de los últimos días reflejan el enorme hueco que deja Devers, uno de los mejores bateadores del pasatiempo.
Al mismo tiempo, es importante para la imagen del equipo ante su fanaticada que al menos dos de los tres prospectos que recibieron junto al relevista Jordan Hicks puedan asumir roles de importancia en el futuro cercano.
Los Gigantes, por su parte, capitalizaron los problemas de la relación del dominicano con su equipo original para adquirir el bateador de impacto que perseguían desde hace tiempo.
El movimiento es una nueva demostración de la agresividad de Buster Posey, nuevo líder de operaciones de béisbol del conjunto, quien ya había otorgado una extensión al antesalista Matt Chapman, firmado al dominicano Willy Adames y adquirido al estelar zurdo Robbie Ray.
Devers es un jugador de 28 años con un talento ofensivo sobresaliente, probado desde que llegó a Grandes Ligas en 2017. Es probable que su producción de cuadrangulares se deprima en el entorno ofensivo del Oracle Park de San Francisco. Pero por su cualidad de batear con poder “gap to gap” (desde left-center hasta right-center field), esperemos un salto en su producción de dobles y una cantidad de carreras remolcadas consistente con la media de su carrera.