Miniaturas del béisbol

De béisbol, básket y fútbol

En los últimos días se han producido acontecimientos notables alrededor de estos tres deportes.

En primer lugar está la participación del seleccionado nacional de fútbol hombres en el escenario de la Copa de Oro, un evento de gran relevancia dentro de la zona Concacaf, Centroamérica, el Caribe y algo más.

La noche el sábado Dominicana tuvieron un juego maravilloso ante México, jugaron los primeros 40 minutos en cero, aunque terminaron 1-0 esa primera mitad. Pero luego metieron dos goles perdiendo 2-3, pero ese fue un gran logro. Y ya ustedes saben el resultado de anoche vs. Costa Rica, partido que terminó 1-1 primer tiempo y al final 2-1.

Haber perdido por 1 gol los juegos ante México y Costa Rica es una excelente actuación.

Pero lean esto: el primer juego fue celebrado en el Sofi Stadium, en Inglewood, Los Angeles, con capacidad para 70 mil fanáticos. Y la sede este miércoles fue el AT&T Stadium, en Arlington, Texas, que acoge 80 mil personas. Allí jugarán el domingo contra Surinam, en el tercer y último juego de la primera ronda clasificatoria.

Y hay más... Este miércoles, los dueños de los Dodgers de Los Angeles anunciaron la compra mayoritaria de acciones de los Angeles Lakers, lo que produce una fusión deportiva de gran calibre.

Establezco un vínculo con lo sucedido recientemente en Santiago, cuando los dueños de Cibao FC, liderados por el ingeniero Manuel Estrella, establecieron una alianza de mayoría con el equipo Metros de Santiago, de la Liga Nacional de Baloncesto, en lo que viene a ser una expansión de intereses y afectos en el deporte. Y alguien gritó que el próximo paso sería añadir a las Águilas para formar un trípode que represente a la ciudad Corazón. (Eso es difícil, pero no imposible, digo yo. Siempre es posible cuando haya una gran presencia de Don Dinero).

Fútbol, béisbol, baloncesto, tres deportes de gran calibre. Todo esto es muy relevante pues reparte nuevas emociones por todas partes.

LOS JONRONES

Está en la mesa el caso de Rafael Devers, sus jonrones y su nuevo parque en los Gigantes de San Francisco. ¿Cuál es el tema? Que allí hay unas distancias y climas adversos a los jonroneros, al extremo de que hace 21 años que ningún jugador de ese club alcanza la suma de 30. Su nombre es Barry Bonds, quien disparó 45 en 2004.

En su caso, Devers ha pasado de los 30 en trío de ocasiones, este año suma 15, cuando se han jugado dos meses y medio de acción (la campaña dura 6 meses).

NUMERITOS: Otro punto de vista interesante está relacionado con los propios Gigantes, la producción jonronera como equipo y de sus jugadores.

En lo colectivo, el equipo suma 70 jonrones ocupando el 9no. lugar de los 15 de la Liga Nacional. En promedio de bateo está en .233 para el puesto 13, en carreras anotadas en el noveno con 311, y en dobles 110 para el puesto 11.

¿Y cuáles jonroneros tiene el equipo? El principal y líder es Matt Chapman con 12, Wilmer Flores y Heliot Ramos (boricua de Humacao) 11 cada uno, y el dominicano Willy Adames suma 8. Así las cosas, habrá que esperar el desempeño de Devers en un estadio bien difícil para sacar bolas.

LOS OPINADORES: Se cruzan los cables, y también los decires, de Pedro Martínez y David Ortiz sobre el caso de Devers… Pedro ha salido bien, David un poco enlodado pues muchos no le perdonan que se haya ido del lado del equipo, donde cobra un dinerito bueno cada mes. ¿Y Alex Rodríuez, no ha hablado? Esos son los tres dominicanos que están en el micrófono y en las redes, opinan en forma permanente sobre cualquier acontecimiento. Ellos, los tres, siempre son noticia pues lo que digan es importante, con el Big Papi ocupando el primer lugar ampliamente.

LA DEUDA: Surge otro chisme fuerte alrededor de Franmil Reyes, el veterano jugador del Escogido que ahora juega en Japón. Apareció una de las compañías que presta dinero a jugadores de liga menor cotizados, prestan a futuro,y luego les cobran, cuando llegan a Grandes Ligas. Dicen que la deuda está en 700 mil dólares, un pequeño dolor de cabeza para Franmil. Él viene jugando con el club Hamm Fighters Nippon,y batea .274-14-40.

EN BAJA. Los dos equipos de Nueva York siguen en malas. Atlanta superó a los Mets 5-0, su 5ta. derrota seguida. Los Yanquis perdieron de Angelinos por tercer dia seguido. Los Yanquis han sufrido 6 derrotas seguidas, pero están felices porque pudieron hacer dos carreritas. Ah, Juan Soto falló 4 veces.