JUEGO PERFECTO

Los ajustes de Juan Soto y su incidencia en los Mets

Siempre se ha dicho que en el béisbol la temporada de Grandes Ligas es tan extensa que nos permite ver a jugadores simples descollar los primeros meses y a estrellas verlas apagadas el primer tercio o la primera mitad del año; ese ha sido el caso del criollo Juan Soto y su desempeño con los Mets.

Los Mets atacaron a sus rivales los últimos días de marzo y en abril (21-11). Esos registros lo consiguieron con un Soto que no había dado grandes muestras de su talento en años anteriores, sobre todo en el 2024 con los Yankees. Mayo no vino tan esplendoroso para los de Queens, cayendo en un bache que los llevó a un 11-10 el 24 de ese mes. Para esa fecha los neoyorkinos perdieron el primer lugar, alejándose a 3.0 juegos de los Filis.

Para Soto abril fue un mes de ajustarse al nuevo conjunto (.232-2-10; .347 OBP, .357 SLG y un OPS de .701). Los NYM estaban en el primer lugar, por eso no se notó tanto los números ofensivos muy por debajo de la línea promedio de sus registros de por vida (.283; .419/.528/.947).

El primer mes fue de adaptación, pero mayo fue de preocupación para los que siguen al toletero criollo. Con la llegada de mayo el frío se fue alejando un poco, sin embargo no vimos al Soto alegre, ávido de triunfos en el terreno de juego. El segundo mes del 2025 fue decepcionante para el multimillonario pelotero (.219; .345/.448/793).

En picada los Mets y el dominicano sin el ángel que lo ha convertido en uno de los peloteros favoritos, no por su linda cara tiene el contrato más jugoso del negocio, se veía desmotivado, fallando en 17 turnos oficiales en forma seguida. Muchos decían que debía devolver la mitad de lo que estaba ganando, como si los Mets estuvieran descalificados.

Como en la vida y en el béisbol, sucede que los Mets apretaron el paso y volvieron por la senda del triunfo, saliendo por la puerta grande en 13 de los últimos 16 partidos. Tienen el mejor récord de las Grandes Ligas (44-24), sacando una ventaja de 4.5 juegos a los Filis. En ese trecho han subido 7.5 partidos con relación a sus rivales de Pensilvania.

La Fiera comenzó a hacer los ajustes, a mostrar la valía para su nueva casa y lo está logrando de manera extraordinaria. Tras el bache ofensivo de mayo ha tenido un mes de junio formidable. Se ha vuelto a ver el ímpetu del quisqueyano con el bat .346 (34-13)-4-8; .553 OBP, .794 SLG y OPS 1.347; recibiendo 12 transferencias y se ha embasado en cada uno de los últimos 13 encuentros que ha visto acción.

Soto encabeza las Mayores en transferencias (55); quinto en la Nacional en OBP (.387), undécimo en jonrones (13), duodécimo en OPS (.854) y ha aumentado su promedio desde el 30 de mayo de .229 hasta .252 al día de hoy, destacando que una campaña no se mide en un tercio, sino que debemos tomar en cuenta los registros de octubre inclusive, cuando los hombres se separan de los muchachos y algunos gallos de calidad se convierten en pollos pelones durante la postemporada.