Miniaturas del béisbol
Notas especiales de Luichy Sánchez Peralta
A propósito de los 3 jonrones disparados por Jasson Domínguez el viernes, en un triunfo de los Yanquis, en esta edición presentamos un trabajo del colega Pedro Briceño sobre los 34 dominicanos que han hecho la proeza. (Por cierto, Sammy Sosa 6 veces, Alex Rodríguez 5 veces).
También incluyo en esta columna una colaboración que me remite el amigo Luichy Sánchez Peralta, con misceláneos adicionales sobre esta hazaña. Leamos:
“Jasson Domínguez se convirtió el viernes en el dominicano #34 (60 ocasiones entre todos) en conseguir juego de 3-HR en Grandes Ligas y tercer ambidextro (junto a José Reyes y José Ramírez).
Es el séptimo dominicano en incluir un grand slam entre sus 3-HR, uniéndose a Alex Rodríguez (2 veces), Miguel Tejada, Carlos Peña, Edwin Encarnación, Manny Machado y Vladimir Guerrero Jr.
Es el noveno dominicano con 7 remolcadas o más en su juego de 3-HR, uniéndose a Alex Rodríguez (2 veces), Sammy Sosa, Edwin Encarnación, Miguel Tejada, Carlos Peña, Aramis Ramírez, Manny Machado (2 veces) y Vladimir Guerrero Jr.
Es el primer bateador dominicano que en juego de 3-HR conecta dos de ellos frente a lanzadores dominicanos diferentes (Osvaldo Bidó y Elvis Alvarado).
Es el primer bateador dominicano que en juego de 3-HR consigue un grand slam frente a un lanzador debutante dominicano (Elvis Alvarado).
Es el segundo bateador dominicano que en juego de 3-HR consigue un grand slam frente a un lanzador dominicano. Alex Rodríguez lo hizo frente a Bartolo Colón, a quien se la sacó 3 veces en el mismo juego, bateando de 5-4 y con 10 impulsadas (9 de ellas con los 3-HR).
Además, Jasson Domínguez se convirtió el viernes en el dominicano #40 (tercero este año y octavo ambidextro de por vida) en conectarle grand slam a un compatriota suyo.
Los 3 grand slams más recientes conectados por dominicanos han sido frente a compatriotas suyos y han ocurrido a partir del 20 de abril de este año: Noelvi Marte (a Jorge Mateo), Austin Wells (a Wandy Peralta) y Jasson Domínguez (a Elvis Alvarado).
MÁS NOTAS DE MLB.-
.- El lanzador Luis Severino fue bateado con libertad este domingo en su salida por los Atléticos ante su antiguo club, Yanquis. Severino lanzó solamente 4 innings, permitió 9 hits, 8 carreras, en una malísima presentación, con 2 bases y 2 ponches. Los Yanquis ganaron 12-2 y se llevaron dos victorias en la serie de tres. Con tan abultado marcador, se pudiera pensar que Aaron Judge dio tres jonrones, pero no fue así. El hombre pegó de 5-4, subiendo su promedio de bateo a .409.
.- El único jonrón fue de Ben Rice, su noveno. Jasson Domínguez tuvo de 5-2 y ha elevado su promedio a .250. Los Yanquis mejoran a 23-17, dos juegos por encima de Boston en la División Este Liga Americana.
.- Rafael Devers sigue en controversia sobre si acepta jugar primera base o no. Mientras tanto, este domingo disparó de 3-2, incluyendo jonronazo súper grande de 440 pies, y Boston superó a Kansas City 3 por 1. Su promedio en .280 con 7 jonrones, 31 empujadas. Respecto a si acepta o no jugar primera base, él debería consultar con otros estelares que han dicho que sí: Luis Arráez en San Diego, Bryce Harper en Filadelfia, Vladimir Guerrero Jr. en Toronto, y tal vez pueda hablar con Mookie Betts, quien juega donde lo pongan… y como quiera batea bien.
.- Juan Soto pegó su 8vo. jonrón la noche del viernes, pero no le fue bien sábado y domingo, fallando en total 9 turnos y su promedio bajó a .262. Este domingo, los Mets ganaron 6 por 2 haciendo rally de 4 en el 8vo. inning, cuando Francisco Lindor inició con su noveno jonrón de la campaña. Lo siguió Brandon Nimmo con cuadrangular de dos vueltas, y los Mets ganaron dos de los tres a los Cubs, que lucen muy bien. El equipo de Nueva York tiene 26-15 y siguen líderes de su grupo. Tuvieron otra vez buen pitcheo de Griffin Canning, y tiene marca de 5-1 y 2.36 de efectividad.
.- El sábado, los Padres de San Diego vencieron a los Rockies 21 por 0, en lo que fue la derrota número 33 para Colorado. Ese día no botaron al manager, pero lo hicieron el domingo tras vencer 9 por 3. Luego del triunfo, el dueño del club, Dick Monfort, anunció en sus redes el despido de Bud Black, su manager de los últimos años. El hombre no entendió bien, pero ya está consumado. El coach de tercera base, Warren Schaeffer, tomará las riendas interinamente el resto de la temporada, que apenas está en su 2do. mes.