Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Ofensiva de los Leones del Escogido es crucial en sus aspiraciones en la final de la Lidom

Nueve años después de coronarse por última vez en Lidom, la escuadra escarlata vuelve a celebrar una serie final, precisamente contra el mismo contrincante: sus eternos rivales, Tigres del Licey


Junior Caminero es el principal bateador de los Leones del Escogido.

Junior Caminero es el principal bateador de los Leones del Escogido.

Lo que había sido un sueño imposible durante las últimas ocho temporadas, por fin se convirtió en realidad para los Leones del Escogido.

Nueve años después de coronarse por última vez en Lidom, la escuadra escarlata vuelve a celebrar una serie final, precisamente contra el mismo contrincante: sus eternos rivales, Tigres del Licey.

Aquella vez, los Leones eran por mucho el equipo más débil, no obstante lograron salir airosos. Ahora, “el pleito” está más parejo, aunque eso poco importa en el béisbol.

A diferencia de la serie regular, el pitcheo rojo se comportó a la altura en el round robin, promediando apenas 3.10 carreras por partido en sentido general, superados muy ligeramente por los Tigres, a quienes le anotaron 3.09.

Pero, gran parte de ese éxito del pitcheo rojo vino más bien por su relevo, y no por sus abridores. Los inicialistas terminaron con efectividad de 4.32, y un promedio de bateo de la oposición de .312, siendo los peores en este último apartado.

Sin embargo, los relevistas presentaron efectividad de 2.27, aunque un no tan buen promedio de bateo de la oposición (.257).

Gran ofensiva

No hay dudas de que la principal fortaleza de cara a la final radica en lo que parecer ser una “devastadora ofensiva”.

Los rojos fueron por mucho el mejor equipo en materia de bateo en el round robin. Sus 91 carreras anotadas representan 37 más que el segundo equipo que más registró, Licey, con 54. Sus jugadores batearon .287 de forma colectiva, por mucho mejor que los de Tigres (.248).

En materia de OBP, SLG y OPS, también fueron los mejores con .359, .444 y 803 respectivamente. En adición, fue el equipo que más boletos tomó (56), y el que menos se ponchó (87).

Los bateadores del Escogido también fueron los más “clutch”, pues batearon .294 con corredores en posición anotadora, y .277 en esas mismas circunstancias, pero con dos outs.

En total pegaron 52 extrabases, 18 más que el Licey, que fueron los segundos en ese aspecto.

La parte más peligrosa de la alineación de los Leones inicia con el segundo bate y termina en el sexto: Sócrates Brito, Junior Caminero, Zoilo Almonte, Jean Segura y Yamaico Navaro, en ese orden fueron los principales bateadores de los Leones, y los responsables en gran medida de que la ofensiva roja fuera la mejor en el round robin.

¿Qué dice Albert Pujols?

Para el piloto escarlata, Albert Pujols, la clave del éxito obtenido hasta ahora ha sido la unión de los jugadores desde el inicio de la temporada, en especial, en los momentos difíciles que vivieron en la regular.

“Estoy súper agradecido y orgulloso con el grupo. Obviamente disfrutamos el logro, pero el trabajo todavía no está terminado”, precisó el capataz rojo, quien en su debut como mánager llevó a los Leones a la final.

El primer juego de la final se jugará hoy, con los Tigres como dueños de casa. Está pautada al mejor de siete.

Posible alineación

1- José Sirí CF

2- Sócrates Brito RF

3- Junior Caminero 3B

4- Zoilo Almonte DH

5- Jean Segura 2B

6- Yamaico Navarro 1B

7- Luis Liberato RF

8- Pedro Severino C

9- Erik González SS

Rotación confirmada

1- Grant Gavin

2- Emilio Vargas

3- Johnny Cueto

4- Phillips Valdez