baloncesto
Jean Montero y el mejor guard en historia del baloncesto dominicano

Jean Montero ha brillado tanto en la Liga Endesa ACB de España como con la selección dominicana en escenarios mundiales y continentales.
A pesar de apenas contar con 22 años y tener todo un mundo por delante, lo que ha logrado hasta el momento Jean Montero en el baloncesto le puede hacer ganar el título del mejor guard en la historia del baloncesto dominicano.
En las posiciones de delantero y centro es mucho, variado y de calidad al más alto nivel, el talento que ha lucido sus condiciones dentro y fuera del país. La lista se hace extensa, larga, casi interminable: Karl-Anthony Towns, Al Horford, Francisco García, Charlie Villanueva, Hugo Cabrera, Vinicio Muñoz, Chicho Sibilio, Franklin Western, Jack Michael Martínez, Edward Santana, Evaristo Pérez, Tito Horford, Eloy Vargas, Víctor Chacón y un largo etcétera.
Destacados
Todos ellos, en los escenarios que les ha tocado destacarse desde la NBA al baloncesto del patio, han dejado su sello de buen baloncesto, éxito individual y colectivo, incluyendo la misma selección nacional.
No es el caso
Pero con los jugadores de las posiciones uno y dos, los defensa, los bases o escoltas, point guards y shooting guards, o como prefieran llamarlos, no ha sido el caso.
Unos se han destacado con el equipo tricolor, otros lo han hecho en el denominado baloncesto del patio, pero en el básquet internacional, sobre todo por la NBA y Europa, han brillado por su ausencia.
En este cuadro entonces surge la figura de Montero, tres veces ganador del premio al Mejor Jugador Joven en la Liga Endesa ACB de España, un circuito que reúne a parte de lo más granado del básquetbol internacional que no despunta en la NBA.
También fue incluido en el Primer Equipo Todos Estrellas, luego de que la temporada pasada había quedado en el Segundo Equipo Estelar. Con el equipo de Valencia quedó ubicado en el tercer lugar en la votación para el Jugador Más Valioso.
El ganador fue el brasileño Marcelino Huertas, de 42 años, del Tenerife. En segundo lugar quedó el croata Ante Tomic, del Joventut, de 38 años.
Increíblemente, ambos podrían ser hasta el padre del dominicano.
La proyección para la parte final de la vuelta regular del torneo español tenía a Montero para quedar en el segundo puesto en la categoría de valoración o eficiencia, el número que resulta de la suma de todo lo positivo que hace un jugador en la cancha menos lo negativo.
Si se abre el expediente de selección nacional, hay que recordar el partido del 26 de febrero de 2023 en Mar del Plata, Argentina, donde el equipo dominicano venció a los locales, se clasificó a la Copa Mundial y dejó fuera a los anfitriones.
Fue Montero, con 22 puntos, y liderando una esfuerzo colectivo que revirtió una desventaja de 54-38 a principios del tercer cuarto, que señaló el camino para la más significativa victoria obtenida por el baloncesto dominicano en su historia.
