apertura

Radiografía de los equipos de la LNB

Los Titanes buscarán unirse a Los Metros y a Los Leones como los únicos equipos en repetir campeonatos en “La Liga que rompe”.

Adris de León, recién nombrado capitán de los Metros de Santiago, defendido por el estelar de los Indios, Juan Miguel Suero.

Adris de León, recién nombrado capitán de los Metros de Santiago, defendido por el estelar de los Indios, Juan Miguel Suero.

Ocho franquicias encendieron anoche la carrera por la corona de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), en un torneo que, impulsado por el auge del baloncesto caribeño, podría marcar un nuevo capítulo en su historia.

La LNB fue fundada en 2005 en la República Dominicana como una liga profesional de baloncesto masculino, cuya temporada se disputa durante los meses de verano.

Actualmente, la liga está compuesta por los Metros de Santiago, Reales de La Vega, Indios de San Francisco de Macorís y Huracanes de Puerto Plata en la zona norte; mientras que en el sur y el este compiten los Cañeros del Este, Soles de Santo Domingo Este, Leones de Santo Domingo y Titanes del Sur.

Cada temporada se desarrolla bajo un formato de serie regular, fase eliminatoria y final, donde los equipos luchan por el campeonato nacional.

Titanes del Sur

Acogieron esta temporada el nombre de Titanes del Sur, anteriormente se llamaban Titanes del Distrito Nacional.

Son los actuales campeones de la LNB, tras imponerse el año pasado a los Reales vía barrida, siendo esa la primera vez que un equipo gana la final de esa forma.

Tienen dos campeonatos, su primero fue en el 2008, cuando eran los Constituyentes de San Cristóbal. Son dirigidos Jonathan Sarnelly, y su gerente general es Carlos de León. Tienen en su poder la que podría llamarse la mejor dupla de la liga, con Richard Bautista "Manito" y Jassel Pérez.

Metros de Santiago

Dirigidos por el experimentado Melvyn López, quien ha sido un entrenador exitoso en la mayoría de los torneos del país y fue el capataz de la selección nacional entre 2016 y 2022.

Los Metros son la franquicia más ganadora de la LNB, con cinco títulos (2006, 2007, 2014, 2015, 2017) y siete finales disputadas.

Recientemente presentaron cambios en su directiva: el ingeniero Manuel Estrella asumió la presidencia del equipo como parte de una alianza entre las familias Estrella y Bermúdez. Mícalo Bermúdez, quien era el presidente, pasa a ser vicepresidente.

Reales de La Vega

Subcampeones del torneo pasado, son una franquicia que ha mostrado un crecimiento notable.

En 2023, bajo la nueva dirección del joven Jefree Espinal, llegaron a la final tras vencer a los Titanes del Distrito en siete partidos.

Durante esa serie final despidieron al entrenador argentino Daniel Maffei y contrataron a Patricio Alfonso. Para esta temporada, asume el mando el experimentado David Díaz.

Indios de San Francisco de Macorís

Han disputado cuatro finales, logrando el campeonato en 2013 y 2019, y cayendo en 2012 y 2022.

Este año son dirigidos por Leandro Hiriart y presentan un equipo atractivo que incluye al veterano Edgar Sosa, acompañado por Nehemías Morillo, Jerry Flores y Luismal Ferreiras.

Huracanes del Atlántico (Puerto Plata)

Iniciaron en la LNB en 2005. Tras una pausa en 2009, el equipo fue rebautizado brevemente como Tiburones de Puerto Plata. En 2010, bajo una nueva administración, pasaron a llamarse Huracanes del Atlántico, nombre que mantuvieron hasta 2017.Luego de un receso, regresaron en 2022 con su nombre original. Son una de las dos franquicias que aún no han ganado un campeonato en la LNB.

Su nuevo dirigente es Julio César Ayata.

Cañeros del Este

Con sede en La Romana, debutaron en la temporada inaugural de 2005. Han sido campeones nacionales en 2010 y 2012, año en que vencieron a los Indios en seis partidos (4-2).

Bajo la dirección de Ricardo González, quien repite con la franquicia, ya completaron su cuota de refuerzos: Lamonte Bearden, Viny Okouo y el alero Andre Norris Jr.

Soles del Este

Originalmente conocidos como Cocolos de San Pedro de Macorís, se trasladaron a Santo Domingo Este en 2014 y adoptaron su nombre actual.

Desde entonces, han trabajado en consolidarse en la liga, apostando al desarrollo del talento local y al fortalecimiento de su base de fanáticos en la zona oriental de la capital.

Al igual que los Huracanes, los Soles aún no han ganado un campeonato.

Pedro Chalas Ferreras es su presidente y Anderson Cabreja será su dirigente esta temporada.

Leones de SD

Es la segunda franquicia más ganadora de la LNB. Fundados en 2005 como Panteras del Distrito Nacional, adoptaron el nombre de Leones en 2010 tras un cambio de propietarios. Han sido campeones en cuatro ocasiones: 2011, 2016, 2021 y 2022.

Juegan como locales en el Polideportivo San Carlos y son uno de los equipos con mayor respaldo popular del país.Esta temporada serán dirigidos por Eulis Báez, y contarán con jugadores experimentados como Eloy Vargas, Bryan Ramírez y Luis Reynoso. Regresarán al Mauricio Báez, escenario donde se coronaron campeones en 2022.

Avatar Jorge Luis Torres

Jorge Luis Torres