miniaturas del béisbol

"El Juez" atropellando

Aaron Judge, a quien apodan El Juez, tuvo un bonito fin de semana en el Coors Field de Colorado, hogar de bateadores.

No solo disparó par de jonrones, sus números 17 y 18 de la campaña. También estuvo en base todo el tiempo con hits, dobles y bases por bolas. Los Yanquis ganaron 2 de los 3 juegos, cerrando este domingo con un triunfo de 5-4. Tienen 8-2 en los últimos 10.

Judge, ganador del MVP el año pasado y otra vez candidato, salió de la ciudad con promedio de .397 luego de dos meses de acción, 18 jonrones y 47 remolcadas. Tiene proyección de cosechar números similares al 2025, cuando tuvo 58 jonrones, 144 impulsadas.

¿Y cómo le ha ído los dos primeros meses? En abril tuvo .427-10-32, y en mayo se mantiene estable con .351-7-13, aunque todavía le restan 6 días de acción. (En marzo disparó un jonrón, y por eso suma 18).

Juan Soto tenía razón: tener a Judge delante en la alineación es una gran ventaja. Solo que esta temporada Judge ha sido 2do. O tercer bate, pues el manager Aaron Boone se ha mantenido cambiando. Los Yanquis mejoran su marca a 31-20, con buena distancia de 5.5 juegos sobre Tampa, que ha subido al 2do. puesto, y luego vienen Boston, Toronto y Baltimore. ( El japonés Shohei Ohtani pegó su jonrón 18 la noche del domingo en su primer turno ante los Mets. También está insoportable).

STATCATS: Dice el reporte que la toma de velocidad y distancia se incorporó al beisbol de Grandes Ligas en 2008. Desde entonces, se lleva registro de los batazos más largos, la velocidad de esos batazos, pero también de los pitcheos.

Este domingo, Oneil Cruz, nativo de Nizao, disparó cuadrangular con una velocidad de la pelota de 122.9 millas por hora, algo impresionante, nueva marca de las mayores. Pero lean más: el record anterior lo tenía el propio Cruz, un batazo a 122.4 millas en 2022, superando otro anterior de Giancarlo Stanton de 121.7 en 2018.,

OJO: ofrezco estos números para crear conciencia de que la industria de MLB está llevando todos los numeritos posibles y por haber.

Oneil bateó de 4-1, en la derrota de su equipo Piratas de Pittsburgh 5-6 ante Milwaukee. El dominicano tuvo 3 ponches, y en la campaña batea .236, 11 jonrones, 23 remolcadas y 18 robadas.

EL PITCHER: En otra estadística del domingo, el lanzador Tarik Skubal, de Detroit, lanzó blanqueada de 9 innings para vencer a Cleveland 5 por 0. Pero, la noticia principal fue de ponchó 13 y también trajo nueva marca de pitcheo más rápido con una recta de 102.6 millas por hora a Gabriel Arias. . ¿Quién puede batear eso?.. Skubal permitió 2 hits, no dio base por bolas y tuvo 94 pitcheos. Su record personal queda en 5-2 y 2.49 de efectividad.

Esta es una demostración del tema statcats, pero todavía queda mucho mas. Es tremenda diversión para los fanáticos que son amantes de estos números.

Detroit sigue al frente de la División Central Liga Americana con 34-20, a 4 juegos por encima de Minnesota y Cleveland.

DOMINIO: Los Padres de San Diego tienen 6-1 en su serie particular de este año ante los Bravos de Atlanta. No es que sean tan superiores, son simples circunstancias que se dan sin que nadie las provoque. Este domingo la victoria fue de 5 por 3 en base a tres jonrones, en Atlanta… Manny Machado pegó uno de esos jonrones, apenas su 5to. del año, y está muy atrás de su producción del 2024 cuando produjo 29.. Además, está lejos, en proyección de las empujadas pues ahora suma 23 y la pasada campaña 105. FernandoTatis jr., un poco apagado, pegó de 4-1, y promedio en .282 con 12 jonrones, 27 empujadas.

Ronald Acuña jr. debutó con Atlanta este fin de semana, y en tres partidos tiene de 12-4, par de jonrones, 3 impulsadas. No tardó mucho en mostrar su calidad.

Robert Suárez, venezolano de San Diego, tuvo su salvado 17 y efectividad de 2.45.

San Diego está en 29-22 pues ha flojado mucho, Atlanta en 25-27.

HISTORIA: Una nota de Luichy Sánchez sobre Rafael Devers, que el pasado viernes disparó dos jonrones, uno de ellos grand slam. Dice que Devers se convirtió en el 7mo. dominicano en producir dos grand slam en un período de seis días o menos, uniéndose a Sammy Sosa, Fernando Tatis padre, Juan Encarnación, Hanley Ramírez, Edwin Encarnación y Manny Machado.