PRESENCIA DOMINICANA
Cuatro por Cuatro
El viernes pasado el venezolano Eugenio Suárez se convirtió en el decimo cuarto bateador que dispara cuatro jonrones en un juego de nueve episodios en el béisbol de grandes ligas que inició en 1901. La suma de los que han logrado la hazaña en 125 campañas indica lo difícil que es alcanzarla. Suárez se unió al puertorriqueño Carlos Delgado y al cubando-norteamericano J D Martínez como los únicos hispanos que la han concretado. El boricua la consiguió en 2003 y Martínez lo hizo en 2017.
Durante la etapa conocida como de la “bola muerta” nadie consiguió algo semejante, es en 1932 que Lou Gehrig de los Yankees inaugura este exclusivo club. Reinó solitario hasta que 18 años después otro inicialista, Gil Hodges de los Dodgers de Brooklyn lo igualara, con la diferencia que Gehrig, al igual que Delgado y Suárez, lo hicieron de manera consecutiva. De hecho, del grupo de catorce inscritos en este círculo, apenas cinco dispararon en sucesión esos cuatro cuadrangulares. Los otros dos son Rocky Colavito en 1959 y Mike Cameron en 2002.
De 1920 a 1999, en ochenta campañas, siete lograron la hazaña, en los 26 certámenes que se han celebrado. A partir de la entrada del siglo XXI se han añadido los otros siete.
Suárez consigue la proeza en el primer mes de acción y es el segundo que lo hace en ese periodo inicial; el otro fue Willie Mays el 30 de abril de 1961. Quedan cinco meses de juego para saber si se iguala el hecho ocurrido en 2002 y 2017 años en los que dos consiguieron el difícil hecho. Al señalado Cameron lo igualó Shawn Green, no solo el mismo año, sino también en el mismo mes de mayo. El primero el día dos y el segundo el 23. En el 2017 Scooter Gennett había alcanzado la hazaña antes que lo hiciera Martínez. El venezolano de los Padres es el primer antesalista que consigue disparar esa cantidad de cuadrangulares en un juego, los demás son inicialistas y jardineros.
Completan este honorable círculo, Joe Adcock en 1954, Bob Horner en 1986, Mark Whiten en 1993 y Josh Hamilton en 2012.