CON LOS CAMPEONES
La carrera de Pedro González (1)
|
El ex pelotero Pedro González falleció el pasado día 10 en su natal San Pedro de Macorís. A González le vi jugar en la parte final de su carrera, pero aún tuve tiempo de apreciar sus excelentes dotes de bateador agresivo, sus grandes habilidades defensivas y su centelleante velocidad en las bases.
Lo conocí personalmente cuando comencé a trabajar con las Estrellas Orientales como director de comunicaciones en la campaña 1986-87 y él era dirigente de ese conjunto.
Acostumbraba a conversar con Pedro antes de cada partido y luego, cuando dejó el cargo de mánager, con frecuencia nos sentábamos en las gradas a conversar después de que yo terminaba mi trabajo en la cadena de transmisión del equipo verde.
Me nutrí de sus grandes conocimientos del béisbol y de sus consejos, que me ayudaron a mejorar mi labor como comentarista.
González nació el 12 de diciembre de 1937 y se inició en la práctica del béisbol en el ingenio Angelina, donde jugó hasta que fue reclutado por el reconocido instructor Viruta Pichardo para el equipo de la Aviación Militar Dominicana, propiedad de Ranfis Trujillo.
En 1957, el entonces presidente de los Tigres del Licey, Ignacio Guerra, quiso firmar a Pedro para al conjunto azul y a un joven lanzador llamado Juan Marichal. Ranfis le dejó contratar a González, pero Marichal fue cedido a los Leones del Escogido.
Como el Licey tenía un acuerdo de trabajo con los Yankees de Nueva York en esa época, Pedro fue asignado a ese club y firmó como agente libre internacional con la organización ese mismo año.
De esa forma, González se convirtió en el primer dominicano en pertenecer a la legendaria franquicia neoyorquina. Su debut como profesional se produjo en la temporada1957-58 vistiendo el uniforme de los Tigres.
En esa primera experiencia en la pelota dominicana participó en 30 partidos y su promedio de bateo fue de .245, al conectar 35 hits en 143 turnos oficiales, entre ellos un doble y un triple, remolcó 12 carreras y anotó 13, se robó una base, negoció 5 boletos y se ponchó 16 veces.
En la serie semifinal frente a las Estrellas, Pedro bateó .235, fruto de 4 hits, incluyendo un jonrón, en 17 oportunidades, produjo 4 vueltas y anotó una vez, con 3 ponches. Seguiré la próxima semana.