A TIRO DE HIT

Los No-Hitters de Dominicanos

Hace poco más de un mes, Edinson Vólquez se convirtió en el séptimo lanzador dominicano que completaba un partido sin hits ni carreras. A continuación recordamos cada una de esas jornadas.

Juan Marichal, San Francisco, Junio 15 de 1963 Enfrentando a los Colt 45’s de Houston, Marichal se convirtió en el primer dominicano y primer latino que logró un partido sin hits ni carreras. El inmortal de Cooperstown necesitó apenas 89 lanzamientos y una hora más 41 minutos para vencer en un estrecho duelo a Dick Drott en una victoria 1-0. Marichal también consiguió el primer no-hitter de la franquicia de los Gigantes luego de mudarse a San Francisco en 1958. Terminó con cinco ponches y un par de boletos, y no permitió que los corredores contrarios pisaran la intermedia e una dominante actuación.

Ramón Martínez, Los Angeles, Julio 14 de 1995 Poco más de un mes después de la histórica presentación de su hermano Pedro, quien tiró nueve entradas perfectas contra los Padres de San Diego antes de permitir un doble de Bip Roberts en la décima, Ramón Martínez logró la hazaña de tirar un no-hitter en una victoria de los Dodgers 7-0 sobre los Marlins de Florida. Ramón coqueteó con un juego perfecto hasta que Tommy Gregg negoció una transferencia a la altura de la octava entradas para convertirse en el único corredor de los Marlins en el partido. El dominicano ponchó 8 bateadores, realizó 114 lanzamientos y contó con buenas jugadas de Delino DeShields, Tim Wallach y Todd Hollandsworth.

José Jiménez, St. Louis, Junio 25 de 1999 El entonces novato nativo de San Pedro de Macorís tenía una pobre marca de 3-7, 6.69 cuando le tocó enfrentar a Randy Johnson y los Diamondbacks de Arizona en Junio del 99. Utilizando un “two-seamer” con tremendo movimiento que fue su marca de fábrica, Jiménez dejó al equipo de Arizona sin hits para vencer a Johnson 1-0 en un excelente duelo. El dominicano tuvo ocho ponches, dos bases por bolas y un bateador golpeado. Ningún corredor oponente pisó la intermedia. Unos 10 días después se enfrentó nuevamente a Arizona y a Johnson, y tiró blanqueada de dos hits en otro triunfo 1-0.

Ubaldo Jiménez, Colorado, Abril 17 de 2010 Con una bola rápida que aún tocaba 98 mph en la novena entrada, Jiménez lanzó el primer no-hitter de la franquicia de Colorado en una victoria 4-0 sobre los Bravos de Atlanta. Sin haber sacado un out en la quinta entrada, Jiménez ya había otorgado seis bases por bola y lucía lejos de un partido sin hits. De ahí en adelante comenzó a trabajar de lado exclusivamente y retiró los 15 últimos bateadores que enfrentó. Jiménez necesitó 128 lanzamientos (apenas 45 en las últimas cuatro entradas) para completar la misión.

Francisco Liriano, Minnesota, Mayo 3 de 2011 Liriano dejó en el olvido un pésimo mes de Abril de 2011 (marca de 1-4, 9,13), trabajando alrededor de seis bases por bolas para tirar el séptimo no-hitter en la historia de los Mellizos. Normalmente dominante, el zurdo ponchó apenas dos bateadores de los Medias Blancas de Chicago, y dependió del respaldo de su defensa para meterse en los libros de records en una victoria 1-0. Necesitó 123 lanzamientos (apenas 66 strikes) en un rápido partido de dos horas y nueve minutos. Liriano cayó por debajo de Adam Dunn, último bateador del partido, pero pudo dominarlo con un batazo a las manos del torpedero Matt Tolbert.

Ervin Santana, Anaheim, Julio 27 de 2011 El romanense consiguió el primer “no-no” en la historia del Progressive Field de Cleveland en una victoria 3-1 sobre los Indios. Santana ponchó 10 y permitió apenas dos corredores, uno por error del torpedero Erick Aybar y otro por transferencia. La pifia de Aybar se combinó con una base robada de Ezequiel Carrera, un rodado y wild pitch para la anotación inmerecida de los Indios. Una excelente jugada del intermedista Howie Kendrick en batazo de Jason Kipnis salvó la joya en el sexto capítulo. El nombre de Santana pasó a formar parte de una rica historia de no-hitters de Anaheim, encabezada por cuatro de Nolan Ryan y un juego perfecto de Mike Witt en 1984.

Edinson Vólquez, Miami, Junio 3 de 2017 Vólquez siempre ha tenido “no-hit stuff”. La interrogante con él ha girado en torno al comando de la zona de strike. En el primer sábado de junio tenía todas sus armas y las utilizó a la perfección para conseguir el séptimo no-hitter por un dominicano. Dos elementos le dieron mayor emotividad a la hazaña. Por un lado, era la fecha de cumpleaños del fenecido Yordano Ventura, antiguo compañero y pupilo de Vólquez. Además, el veterano lanzador trabajó con molestias en el tobillo derecho desde la cuarta entrada y estuvo a punto de abandonar el encuentro. Al final se las arregló para permanecer en la lomita y necesitó apenas 98 lanzamientos para disponer de la ofensiva de los Diamondbacks de Arizona, que perdieron 3-0. En el noveno, el lanzador de 34 años consiguió los tres outs por la vía del ponche.

Tags relacionados