REPORTAJE

Un SOS por Los Ríos

CIENTOS DE NIÑOS Y JÓVENES NECESITAN ASISTENCIA Ramón Rodríguez PARA HACER DEPORTE

Avatar del Listín Diario
Ramón RodríguezSanto Domingo

La Unión Deportiva del sector Los Ríos lleva años trabajando con centenares de niños y adolescentes para evitar que la delincuencia se los arrebate a padres y tutores. Sin embargo, ese esfuerzo no es correspondido.

Tienen destinado un solar donde han improvisado un play para infantes, un polideportivo cuya construcción inició en el año 2000 y que está abandonado, la única cancha del sector donde coinciden adolescentes de más de 20 barrios de la zona que ni siquiera tiene radas ni instalaciones sanitarias, rodeada de maleza y una casa club que comenzó a construirse hace 14 años, está abandonada. Todo por la falta de recursos y atención de las autoridades.

Las pocas actividades deportivas y recreativas que hacen es por el esfuerzo propio de los comunitarios dispuesto “a poner algo” para que los niños y adolescentes hagan deporte y actividades culturales.

“Hemos tocado puertas de diferentes organismos del Estado, pero nadie nos atiende”, afirma el profesor José Holguín, presidente de la Unión Deportiva de Los Ríos.

Más de 600 niños hacen actividades deportivas y culturales en distintos horarios. Entre estas figuran béisbol con menores desde los 7 a 16 años, así como fútbol en diferentes categorías, baloncesto, voleibol femenino, gimnasia rítmica, ajedrez y dominó.

Holguín da crédito a los integrantes del Patronato y otros dirigentes comunitarios que con sus propios esfuerzos ayudan a mantener vivas las actividades deportivas que con muchas precariedades se desarrollan en la zona.

Muro contra la delincuencia “Hemos sido un muro de contención contra la delincuencia, salvando niños y adolescentes, pero necesitamos más espacios, porque la demanda es mucha”, añade Holguín, mostrando mucha preocupación por la situación delincuencial del sector.

Abriga la esperanza de que el Ministro de Deportes, licenciado Danilo Díaz, visite la zona y conozca la realidad que se vive allí. “Queremos que nos recibe para hablarle de lo que esto significa para la niñez y la juventud de toda esta zona”, añade Holguín, quien estuvo acompañado de Nelson Constanza y William Santana, quienes también expresaron su preocupación por la situación.

Dice que el propósito de los comunitarios y los dirigentes deportivos de Los Ríos es formar buenos ciudadanos mediante el deporte y la cultura y actividades recreativas. “No queremos se nos vayan a la calle a delinquir”, insiste.

La lucha de los dirigentes deportivos y comunitarios no solo se ha limitado a buscar apoyo para las actividades, sino que han debido enfrentar “a poderosos” que han querido apropiarse de los terrenos donde hoy hacen deporte.

BARRIOS DE LA ZONA El sector Los Ríos está formado por más de una veintena de barrios donde cientos de niños y adolescentes buscan donde hacer deporte. Entre los barrios de la zona figuran La Yuca, Las Ochocientas, La Esperanza, Cuba, barrio Azul, Sin Piso, callejones Los Ramírez, La Guayaba, El Caliche de Los Ríos, callejón Los Cuernos, Los Perros, Sin Piso, Colinas del Seminario y Los guayabos, entre otros.

Lo que piden Los dirigentes deportivos y comunitarios solicitan la construcción de un mini play para infantiles, la construcción de un polideportivo, una cancha mixta, la terminación de la casa club que lleva 14 años paralizada su construcción, entre otras obras menores. Además solicitan la entrega de utilería para la práctica de diferentes disciplinas deportivas, especialmente béisbol menor, baloncesto, voleibol, ajedrez, fútbol, voleibol, entre otras.

Tags relacionados