TRIPLE TEAM
Violencia y basket
Parece un “matrimonio sin divorcio”. Cada año o cada dos años, la epidemia de la violencia que arrastra la sociedad dominicana toma como víctimas a las canchas de baloncesto.
Muestra del deficiente grado de educación y formación familiar que sacude los cimientos del país, el fenómeno “secuestra” al deporte del aro y el balón poniéndolo en aprietos.
Fanáticos, organizadores, jugadores, entrenadores, directivos. Nadie está inmune a ser atacado por este terrible mal.
Las causas son diversas. Desde problemas personales llevados a los escenarios del basket, diferencias con las decisiones arbitrales o tal vez el calor de muchas canchas que no tienen el suficiente confort para albergar a cientos de enardecidos seguidores.
Pero el baloncesto no va a terminar con la violencia. Es un problema social que es responsabilidad del Estado, en primer lugar, aunque también lo es de cada padre o madre que tiene la obligación de orientar a sus hijos.
No obstante, los dolientes del baloncesto -que sufren los ataques de los enemigos gratuitos de ese deporte que toman estos incidentes como caldo de cultivo- sí tienen en sus manos la forma de minimizar los daños causados por este síndrome que parece enloquecer a quienes lo padecen.
Ahora que la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) siguiendo las directrices de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) asumirá un control más cercano de las asociaciones -que serán una especie de oficinas satélites de la Fedombal- se presenta una coyuntura perfecta para abordar la problemática.
Mas no solo será responsabilidad de la Fedombal. Tiene que ser asumida por TODOS los actores que confluyen en el basket criollo: jugadores, entrenadores, organizadores, árbitros, anotadores, e inclusive los periodistas.
Un aspecto básico es mejorar la seguridad pública, privada, contratada, por intercambio, de cualquiera manera. En los últimos “rounds” escenificados en el superior de La Vega y el torneo Boyón Domínguez, era evidente la ausencia de agentes del orden.
La falta de previsión también debe ser atacada ya que cuando se enfrentan equipos como La Matica contra Parque Hostos, o Mauricio Báez frente a La Fe no hay que ser un genio para darse cuenta de que cualquier “chispa” puede provocar un “incendio”.
De La NBA Kevin Durant extendió su racha de partidos con al menos 20 puntos a 68, la más larga desde que Michael Jordan tuvo 69 en la temporada 1990-91, de acuerdo a los Warriors... San Antonio ha tenido un récord ganador en todos menos 48 días desde el 1997... Los Lakers tienen marca de 0-3 en la ruta. Ocupan el puesto número 30 en bolas perdidas con un promedio de 16.3... Vince Carter (39 años) jugó su partido 1,278 empatando con A.C. Green en el puesto número 25 en la NBA. También superó los 24 mil puntos en el partido contra Minnesota. Está ubicado en el lugar 25 en anotación en la historia de la liga.
La opinión de Cynthia “Me preguntan en las calles que se va hacer con el baloncesto. Da pena ver los incidentes del pasado domingo en La Vega y Mauricio Báez y se debe tener un parámetro. Es cierto que el fanático es incontrolable, pero hasta cierto punto, pues la mayoría son reincidentes y hasta conocidos y la seguridad de los eventos tiene que empezar a sacar gente, pero que no vuelvan a entrar a un lugar donde se esté jugando, no que se saque por un partido si no para siempre. Como es posible que con el esfuerzo de muchos jóvenes, de la Federación, clubes y asociaciones de echar adelante esta disciplina, unos cuantos le hagan tanto daño y lo peor que se le permite hacerlo. El Fernando Teruel queda pequeño ya para este torneo la capacidad se desborda pues en La Vega se le da mucho apoyo al baloncesto, pero son muy apasionados e impetuosos y explosivos y no saben lidiar con la derrota. En Mauricio Báez y el Clásico Boyón Domínguez es más fácil de controlar pues solo hay que sacar al club problemático, pero no se le puede seguir haciendo daño al baloncesto con estas acciones vengan de donde vengan. Y sobre los árbitros, la asociación, colegio, federación debe alguien decirle, hacerles entender que ellos son los jueces de los torneos, piezas claves en cada evento, pero no protagonistas. Deben impartir justicia no querer ser estrellas, y que los eventos busquen árbitros categoría A o B que para grandes torneos grandes árbitros aunque salgan más caros, los árbitros C y demás déjenlos que se curtan en las categorías menores. El lío de Abasaca llegó al Senado de la República. El lunes los querellantes se reunieron con la comisión de deportes, eso va en serio y para largo pues allá no quieren dos años de suspensión si no mucho másÖ..Nunca le falles a alguien que te quiera de verdadÖ Nunca se encuentra la misma persona dos veces en la vidaÖ.Bendiciones”.
