MINIATURAS DEL BÉISBOL
Los “Piratas dominicanos”

De vez en cuando ocurre que en Grandes Ligas se reune un buen número de jugadores nativos de un mismo país, y de inmediato se le relaciona con dicha nacionalidad. Recuerdo que al comienzo del año pasado teniamos “los Azulejos Dominicanos de Toronto”, porque había allí una gran presencia de peloteros nacidos en Quisqueya.
Ahora toca el turno a los Piratas de Pittsburgh, pues al comienzo de la campaña tienen 7 jugadores de RD, algunos de ellos en contrato de largo plazo, como podemos ver en el siguiente detalle:
- El lanzador Francisco Liriano tiene pacto de 3 años por US$39.0 millones, que se extiende hasta el 2017. Este año, el nativo de San Cristóbal ganará US$13 millones.
- El jardinero Gregory Polanco, con apenas 24 años, acaba de firmar un pacto de 5 años por US$35 millones que le quitará sus 3 años de agencia libre, pero ya tiene un buen dinerito asegurado. Imaginen ustedes que, luego de los impuestos y el 5% de su agente, a Polanco le resten US$20 millones de dólares, sería lo mismo decir que en los próximos cinco años ganará una fortuna de 900 millones de pesos dominicanos. ¿De qué otra forma se puede hacer una fortuna así en tan corto tiempo? En la pelota... y en la política.
- El jardinero Starling Marte, una de las estrellas del cub, tiene contrato de 6 años por US$31 millones, hasta el 2019. Este año su salario será de US$3.3 millones, y al igual que Polanco es nativo de Villa Mella, en el Distrito nacional.
- El relevista Neftali Feliz tiene pacto de un año por US$3.0 millones.
- El derecho Juan Nicasio se estrena con el club y está en la rotación con pacto de 1 año y US$3.0 millones.
- El relevista Arquimedes Caminero tiene salario mínimo de US$532 mil.
- Y finalmente está el infielder Cole Figueroa, quien fue llamado para el día inaugural mientras ponian a Pedro Florimon en lista de waivers. Y lo bueno del caso es que los Piratas tienen mucha posibilidad de meterse en play off este año.
NUEVOS TIEMPOS: Los Piratas mantuvieron por mucho tiempo una estrecha relación con las Águilas Cibaeñas en la pelota dominicana. Eran los años 60, 70 y 80, en que las organizaciones de Grandes Ligas enviaban sus mejores talentos jóvenes a tomar la experiencia de la pelota invernal pues aquí, distinto a liga menor, se juega para ganar. Parte de ese personal que vino para las Águilas fueron nombres brillantes como Manny Sanguilén, Omar Moreno, Dave Parker y Willie Stargell, futuro inmortal de Cooperstown. Y también enviaban a los managers y por eso vinieron aquí Tim Murtaugh (campeón 1975-76) y Johnny Lippon, este último dos veces ganador en la Lidom (1977-78 y siguiente).
Los Dodgers tuvieron sus vínculos con Licey, el Escogido con los Gigantes de San Francisco y las Estrellas con los Bravos de Atlanta y los Astros de Houston. Al paso del tiempo todo fue cambiando, y hoy día existe la “agencia libre” en eso de los equipos dominicanos y las Grandes Ligas. Nadie está atado, y cualquier puede traer peloteros donde aparezcan.
DE INTERÉS: El mundo del deporte también da muchas vueltas. El año pasado Robinson Canó tuvo una primera mitad pobre en todo sentido, incluso pegó solo 6 jonrones para la fecha del juego de Estrellas. Ahora empieza como un ciclón y ya suma 4 en apenas 3 juegos, estableciendo récord para la franquicia de Seattle. ¿Qué hizo distinto al 2015? Recuerdo que tenia molestias físicas con una hernia deportiva, se operó dos veces en octubre, trabajó fuerte aquí, y a tiempo, y ahí está el resultado. Desde ahora proyecta ya una campaña de 30 jonrones, y podría volver a sus antiguos números con los Yanquis (por ejemplo sus números del 2012 cuando bateó -313-33-94). La otra historia la aporta el joven Trevor Story, el muchacho de 23 años que Colorado colocó en lugar del ausente José Reyes. Story tiene 4 juegos, 4 hits, todos jonrones. Y ahí se establecen muchísimas marcas. ¿Es jonronero? El está en las menores desde 2011, hace tres años tuvo 20 cuadrangulares, y en total ha pegado 70 en más de 2 mil turnos. Tremendo impacto. Lean esta nota relevante: Bob Hewitt era un Salón de la Fama del tenis mundial, exaltado en 1992. Pero desde el año pasado tiene unos líos en Sudáfrica y lo han condenado por violación y agresión sexual. Como consecuencia, el Salón de la Fama le ha retirado todos los honores y también la inmortalidad deportiva. ¿Cuál es el mensaje? Que usted debe tener buena conducta durante y después de su carrera.
