PROPUESTA
Tres millones de dólares para reparar el Quisqueya
Un presupuesto estimado en tres millones de dólares tiene en carpeta el grupo de personalidades del béisbol que aspira a que la ronda del Clásico Mundial sea celebrada en el estadio Quisqueya Juan Marichal.
Estos recursos estarían destinados para reparar este parque en caso de que la Major League Baseball otorgue el visto bueno para que el evento mundialista llegue a territorio dominicano.
De esta forma lo expresó el doctor Leonardo Matos Berrido, presidente de la Liga Dominicana de Béisbol, quien sostuvo que la mayor parte de este monto iría hacia la ampliación del parque Quisqueya, el principal requisito que ha pedido MLB para tomar en cuenta a Dominicana como una posibilidad de ser anfitriona del certamen programado para efectuarse en marzo del próximo año.
“Ese es el principal aspecto que debemos corregir, buscar la manera de colocarle unos 8,000 asientos más al estadio Quisqueya es de lo principal que nos han pedido los ejecutivos de MLB con quienes hemos conversado”, expuso Matos Berrido, al término de un encuentro entre directivos de LIDOM, quienes aprobaron el calendario que regirá el próximo torneo invernal.
A seguida expresó que ”ya el Quisqueya cuenta con camerinos nuevos en ambos lados, uno construido hace menos de dos años y el otro como parte de los últimos trabajos implementados en el parque.
“Solo tendríamos que colocar la cantidad de asientos que nos han sugerido, los demás son detalles mínimos”, sostuvo Matos Berrido, quien agregó que ya existen unos planos de posible expansión del parque, aunque no cuentan con una maqueta debidamente definida y estructurada.
Durante el encuentro, el presidente de Lidom mantuvo su postura de que el estadio Quisqueya Juan Marichal es el lugar más idóneo para celebrar el Clásico Mundial en caso de tener una respuesta afirmativa, esto debido a la gran población existente en Santo Domingo y donde con mayor facilidad podrían desplazarse personas de otras ciudades.
Además expuso que la infraestructura hotelera es mucho mayor en Santo Domingo que en la Romana.
Calendario aprobado
Con un partido entre los Gigantes del Cibao y las Aguilas Cibaeñas, el jueves 20 de octubre en el estadio Cibao, comenzará de manera oficial la versión 2016-17 del torneo de béisbol invernal, según está en consignado en el calendario del certamen, el cual fue aprobado ayer en el marco de un encuentro entre directivos celebrado en la entidad beisbolera.
Así lo afirmó Matos Berrido, quien expresó que ese será el único partido consignado en la fecha y que al día siguiente El Escogido, actuales monarcas jugará como visitante ante el Licey en el estadio Quisqueya Juan Marichal, Las Aguilas les devolverán la visita a los nordestanos en el Julián Javier y los Toros recibirán a las Estrellas en el Francisco Micheli.
El calendario, el cual fue aprobado ante la presencia de directivos de cada una de las franquicias, contempla seis fechas libres, aparte de los tradicionales tres días en que no hay béisbol debido a la celebración del Juego de Estrellas, que en esta ocasión está pautado para efectuarse del 10 al 12 de diciembre.
