GRANDES LIGAS

Epstein dice que Cachorros tuvieron temporada mágica

Theo Epstein, presidente de operaciones de los Cachorros.

Theo Epstein, presidente de operaciones de los Cachorros.

La eliminación de los Cachorros de Chicago de la fase final al perder en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante los Mets de Nueva York hizo que se volviese a la ya conocida y popular referencia de “La Maldición de la Cabra” que los directivos actuales califican de algo “ridículo” y sin sentido.

El presidente de operaciones de los Cachorros, Theo Epstein, el máximo responsable en la reconstrucción del equipo, al día siguiente de haber quedado eliminado hablo claro y alto de como había sido la temporada del 2015 y su calificativo fue de “mágica”.

“Estamos tan entusiasmados y felices con lo conseguido durante la pasada temporada que lo único que deseamos es que la próxima empiece lo antes posible”, declaró Epstein en su presentación ante los periodistas locales.

Los Cachorros dejaron atrás cinco temporadas con más derrotas que victorias y emergieron como uno de los mejores equipos de las mayores, liderados por un grupo de jóvenes y veteranos jugadores entre los que se encuentran Kyle Schwarber, Kris Bryant, el cubano Jorge Soler y Addison Russell, que no pudo jugar ante los Mets por lesión.

Cierto que quedaron eliminados antes de llegar a la ansiada Serie Mundial, pero nadie al comienzo de temporada ni tan siquiera cuando comenzaron los playoffs en la Serie de División ante los Cardenales de San Luis pensó que podrían ganar y lo hicieron.

Bajo la dirección del nuevo manejador, el veterano Joe Maddon, que hizo una gran labor a la hora de hacer posible la vuelta del equipo a la fase final, los Cachorros mostraron que son un equipo con gran futuro.

La barrida por 4-0 en la lucha por el banderín del Viejo Circuito no le quitó nada de mérito al equipo de todo lo bueno que hizo durante la temporada regular y como crecieron como equipo de cara al futuro.

Los Cachorros se sienten confiados de que están preparados para pelear por el título la próxima temporada.

“Tenemos la certeza del talento que hay dentro de la plantilla y como se va desarrollando de forma muy positiva”, destacó Epstein. “No debemos olvidar la cantidad de novatos que trabajaron este año con nosotros”.

Epstein hacia referencia a que los Cachorros a menudo pusieron a cuatro novatos en la alineación titulares, que ganó 97 juegos y que en los playoffs eliminó a los otros equipos que tuvieron mejores récords: San Luis y Pittsburgh, sus rivales de la división Central.

Su eliminación nada tuvo que ver con su buena labor de equipo y mucho menos de maldiciones, simplemente se chocaron con el gran axioma del deporte del béisbol como lo es el que ante un gran pitcheo nada tiene que hacer el bateo.

Pero lo que los Mets no pudieron quitarles a los Cachorros fue la gran ambición que hay dentro de la plantilla y que les quedó intacta de cara a la próxima temporada.

“Que ganas tenemos de que ya sea el día inaugural”, comentó Epstein, presidente de operaciones de béisbol del club y el ejecutivo al que se atribuye el despertar de los Cachorros. “El mérito ha sido de todos”.

Por su parte, Maddon destacó que a los jugadores lo único que les pudo decir fue que estaba orgulloso de todo lo conseguido.

Tags relacionados