BÉISBOL DE AYER

Pedro Martínez Inmortal

Esta es la fachada principal del gran templo de los inmortales en Cooperstown, New York.

Esta es la fachada principal del gran templo de los inmortales en Cooperstown, New York.

Han sido muchas las actuaciones que a través de los años se ha distinguido Pedro durante su carrera de beisbolista. Martínez se inició en el Campo Las Palmas, en Guerra (1988) y a partir de entonces no se ha cansado de laborar en diferentes plays y ligas hasta llegar a lo máximo, a las Grandes Ligas.

Luego que terminara su gran obra en el béisbol de las Mayores, la Asociación de Escritores de Béisbol de los Estados Unidos eligió como nuevos miembros del Salón de la Fama de Cooperstown, a los lanzadores John Smoltz, Randy Johnson Pedro Martínez, completando la elección el infielder y receptor Craig Biggio.

La ceremonia de exaltación se produjo el domingo 26 de julio del 2015, cuando los mencionados fueron inmortalizados y homenajeados en el recinto sagrado ubicado en el pequeño poblado de Cooperstown.

Pedro se convirtió en el segundo dominicano en establecerse en el Salón de la Fama norteamericano de Cooperstown, donde están todos los mejores peloteros que han existido. El primero, naturalmente, resultó ser Juan Marichal. Se espera que llegarán más en el futuro, mientras tanto felicitamos a Pedro.

Es la placa que fue colocada junto a los grandes del béisbol en Cooperstown. La traducción al español no está muy adecuada. Que alegría la de Pedro. Los asistentes están todos riéndose con las expresiones y mímica del dominicano en su exaltación del 26-07-2015.

Juan y Pedro muestran la bandera nuestra durante el ritual del ceremonial. Buen gesto de los dos inmortales dominicanos.

Los cuatro inmortales de Cooperstown, correspondiente al 2015. Desde la izquierda, Craig Biggio, Pedro Martínez, Randy Johnson y John Smoltz. Cuatro grandes del béisbol de todos los tiempos, quienes fueron exaltados al más alto honor deportivo.

Tags relacionados