CERRADOR

Pitcheo de “splitter” da otra dimensión a Familia

Lanzamiento. “Ahora lo uso cada vez que puedo y no tengo miedo de hacerlo. Me tomó trabajo, pero cuando tienes confianza es más fácil”, contó Familia a AP.

Lanzamiento. “Ahora lo uso cada vez que puedo y no tengo miedo de hacerlo. Me tomó trabajo, pero cuando tienes confianza es más fácil”, contó Familia a AP.

La nueva adición al arsenal de lanzamientos de Jeurys Familia entró en escena el 10 de agosto, un venenoso pitcheo que súbitamente bajó en la zona de strike para sorpresa del bateador Ben Paulsen de los Rockies de Colorado.

El cerrador de los Mets de Nueva York, que ya disponía de un repertorio con rectas, sinkers y sliders, incorporó un splitter que usualmente rompe en el plato con una velocidad promedio de 93 millas por hora.

El veredicto de sus colegas y rivales ha sido una reacción de asombro... y pavor.

“Ahora Familia está tirando un splitter a 95 millas por hora. ¿Estás loco? Es que nadie puede batear eso”, dijo David Ortiz, el designado de los Medias Rojas de Boston tras enfrentar a su compatriota dominicano a fines de agosto.

El receptor Travis d’Arnaud subrayó que el splitter le ha dado “otra dimensión” a Familia. “Nunca había visto eso. Estamos hablando de un pitcheo de 96 millas con mucho movimiento que repentinamente lo ha incluido con los otros que ya de por sí eran muy buenos”.

El splitter del derecho de 26 años surgió de su fallido intento por lanzar el cambio de velocidad, al sujetar las costuras de la bola con los dedos separados. Los coaches de pitcheo Dan Warthen y Ricky Bones le convencieron que empezara a usarlo, aunque al principio no se atrevía de hacerlo en situaciones de rescate.

Tags relacionados