MINIATURAS DEL BEISBOL
¿Jugaron pelota los Gerentes?

En esta misma página de Listin (periódico físico, desde luego) publicamos una foto de los seis gerentes generales actuales de la pelota dominicana, quienes se reunieron para su labor de escogencia en el draft del pasado miércoles. El grupo incluye a un Presidente, que también dirige el equipo de operaciones de las Aguilas Cibaeñas, Quilvio Hernández.
Y llega la pregunta en este viernes 11 de septiembre, (el 14 aniversario de la tragedia de las Torres Gemelas): ¿jugaron beisbol estos ejecutivos, cómo les fue, fueron estrellas, no dieron para mucho? Un chequeo rápido nos da una idea exacta del tema:
QUILVIO HERNANDEZ: Jugó pelota, pero solo a nivel recreativo en centros escolares. Es graduado en asuntos de aministración, pero creció al lado de su padre,ex presidente de las Aguilas Cibaeñas (f), Tito Hernández, y por ahí se le metió el beisbol en la sangre..
MOISES ALOU: Tiene un pesado curriculo por su gran carrera como jugador de Grandes Ligas, uno de los grandes Alou de todos los tiempos. Como gerente, asumió el puesto en el Escogido hace 6 torneos, en los cinco primeros años ganó 3 títulos locales y dos Series del Caribe. También fue el gerente del equipo dominicano en el clásico mundial de beisbol y se llevó méritos junto al manager Tony Peña.
MANNY ACTA: Tiene también un calificado perfil o curriculum de todos pues está en un play de pelota desde su nacimiento. Los Astros de Houston lo firmaron como infielder del Ingenio Consuelo, San Pedro de Macorís, y ese mismo año de 1987 empezó a jugar en clase A de la organización.Fue jugador por espacio de 5 temporadas, y dejó el terreno en 1991. En 1993 se inició como manager de liga menor, y desarrolló una larga carrera de dirigente en Clase A, hasta el año 200.. A partir de ahí fue coach de los Expos Montreal y los Metros de Nueva York, hasta escalar la posición de manager con los Nacionales de Washington en 2007 (hasta 2009). Más adelante sería manager de Cleveland casi 3 años, 2010-12. También fue manager del Licey en par de ocasiones, siendo campeón en 2004.
Como jugador de las menores agotó 1163 turnos, que es bastante, tuvo promedio de .241, 6 jonrones y 109 remolcadas.
PABLO PEGUERO: Es un super veterano como scout de Grandes Ligas y como gerente de la liga dominicana. Ha laborado para los Dodgers de Los Angeles y tiene mucho tiempo en los Gigantes de San Francisco.Como gerente local ha ocupado el puesto en Escogido,Gigantes,Estrellas y Toros.
Fue pelotero profesional como catcher, y en una oportunidad fue prospecto de los Dodgers, quienes lo firmaron en 1973. Jugó A y doble A hasta 1980, y a partir de ahí se dedicó al scouting... En las menores jugó 8 años, un total de 1156 turnos, promedio de .230, 11 jonrones, 138 empujadas.
JOSE SERRRA: El gerente de las Estrellas Orientales fue infielder, especialmente 2da. base, firmado por los Orioles de Baltimore en 1992. Jugó en las menores hasta 1996, agotó 1200 turnos, promedio de .239 y par de jonrones, con 101 empujadas. Estará en su segundo año como gerente, y llevó a las Estrellas a la serie final en su primer chance en el puesto.
FELIX FRANCISCO: Gerente de los Gigantes, ha ocupado el mismo cargo con losToros. Nunca firmó para peloteros profesional, pero ha hecho carrera como instructor, scout y ejecutivo.
DE VACACIONES. Informo a los amables lectores de Miniaturas que esta columna estará ausente un par de semanas por motivo de vacaciones, para descansar los ojos y vigorizar el espíritu.. Estaré cerca en las redes, twitter y Facebook, así que nos vemos de nuevo en Listin el lunes 28 de este mes.
DE INTERES: Federico Felix está en semana de cumpleaños (los cumplió ayer jueves), y mañana tiene su tradicional torneo de golf en Guavaberry...Felicidades..
Esta tarde, en Marlins Park, darán los detalles de la Copa de las Américas de noviembre entre Aguilas, Licey, Lara y Magallanes.. Hacia allá han viajado todos los directivos de los equipos..
También figura José Bautista, entre los dominicanos..Canó ha mejorado notablemente en la segunda parte de la campaña y ahora tiene promedio de .279 con 15 jonrones y 62 empujadas..Superó sus 14 jonrones del 2014, pero se quedará corto en promedio pues tuvo .314, y en empujadas pues finalizó con 82..Unas de cal...otras de arena...Nelson Cruz no se anda con relajos, ya alcanzó los 40 jonrones, igualando su marca con los Orioles el año pasado...El último bateador de Seattle con el mínimo de 40 fue Alex Rodríguez en el 2000 (41), para que ustedes ven lo difícil que es ese parque....Los Reales de Kansas City rompieron su record de asistencia de siempre, 2 millones 506 mil fanáticos...