CLUBES DE LOS BARRIOS

El club Mauricio Báez sigue “a pasos firmes”

Esta entidad modelo del movimiento clubístico arriba a los 52 años con la fortaleza de un joven de 20

El baloncesto sigue siendo la actividad deportiva más practicada en el remozado club Mauricio Báez, enclavado en la barriada de Villa Juana.

El baloncesto sigue siendo la actividad deportiva más practicada en el remozado club Mauricio Báez, enclavado en la barriada de Villa Juana.

A los 52 años, el club Mauricio Báez, que como los presidentes es el primero entre sus iguales, exhibe una fortaleza, un vigor, que ya quisieran tener muchos jóvenes de 20.

Este referente del movimiento clubístico se ha ido renovando con el paso del tiempo y hoy es mucho más que un club donde se fomenta el deporte, la cultura y la independencia nacional, los tres ejes que le dieron origen en 1962.

El profesor Nelly Manuel Doñé y Leo Corporán, sus dos principales asesores y fundadores, ahora con la cabeza más encanecida que caliente, hace muchos años que enterraron el hacha de la guerra. Ahora la libran de formas más serenas contra la delincuencia, la exclusión social, la drogadicción y otros males de este tiempo.

Esta entidad modelo ha fortalecido su radio de acción con apertura de escuelas, liceos, dispensario médico y la puesta en ejecución de programas sociales que benefician a niños, jóvenes y envejecientes de Villa Juana, el ensanche La Fe y otros sectores aledaños.

“Inicialmente, la parte fundamental, primaria del club, era la actividad deportiva. Sin embargo, en la actualidad, sin descuidar lo deportivo, manejamos quizás el programa más amplio que se pueda tener en una institución de esta naturaleza en el orden educativo y cultural”, destaca el profesor Doñé.

“Nadie tiene un programa como el que ejecuta el club Mauricio Báez y la Fundación Mauricio Báez, que abarca todas las manifestaciones del arte y la cultura, así como las propias del deporte”, manifiesta sin jactancia el veterano dirigente clubístico.

“Evidentemente, somos una institución pequeña y el radio de acción donde más se manifiesta es en nuestra barriada de Villa Juana, pero nosotros estamos muy conformes con lo que hacemos”, apunta convencido de que en cualquier parte del país o del extranjero, donde haya un núcleo importante de dominicanos, la opinión que se tiene sobre el Mauricio Báez es muy favorable.

Unidad y respeto Leo Corporán, fundador, alma, vida y corazón del club, atribuye parte del éxito alcanzado a la unidad y respeto de sus directivos,a la identificación del barrio, al apoyo recibido por sectores empresariales e instituciones oficiales y, en cierto modo, también por la prensa.

“Eso ha sido esencial”, considera Corporán, quien también confiere importancia a la solidaridad y apoyo que les dan a otros clubes de Vila Juana,como el DOSA, 2000 y Villa Juana (Dinamita), así como con otros de Santo Domingo, a los que suelen tenderles la mano en la medida de las posibilidades, no solo en el apartado deportivo, sino también en el económico, utilerías, charlas y asesoría.

En los momentos difíciles, de enfermedades y en el peor de los casos, de muertes, el Mauricio suele estar en primera fila a la hora de resolver.

“La gente sabe que nosotros también estamos aquí para ayudarla con sus enfermos o con sus muertos. Las contribuciones que hemos hecho nos han mantenido fuertes y provocado que se nos tenga un gran respeto”, resalta el también editor deportivo del vespertino El Nacional de Ahora.

Señala que las credenciales del club en Villa Juana es tal que a menudo la Policía Nacional recurre a sus dirigentes para que llame a capítulo a uno que otro de sus habitantes que están en malos pasos.

“Todas esas cosas juntas ven en dirección para que el Mauricio Báez siga ¥A pasos firmes¥”, como reza el slogan de su cumpleaños 52, que será celebrado con su tradicional desayuno y otras actividades desde el 13 al 15 de este mes.

“Después de 52 años, yo creo que el esfuerzo que han hecho los fundadores de la institución y a lo que hemos llegado es una muestra de que con trabajo honesto, serio y durarero la instituciones pueden superarse y hacerles bien al país”, subraya César Heredia, director ejecutivo de la Fundación Mauricio Báez, “Ese modelo debería repetirse”.

UN INMORTAL LO PRESIDE Desde el pasado mes, José -Boyón- Domínguez preside el club al que se integró cuando él tenía diez años.

“Yo he estado más tiempo en el club Mauricio Báez que en la casa”, confiesa Domínguez (“el único inmortal que tiene Villa Juana”).

Jugador y entrenador en todas las categorías, gerente del equipo superior y directivo, Domínguez recalca que ha llegado a esa posición con el objetivo de abrirlo más al barrio.

“Me dije ¥déjame tomar un último turno con el fin de acercar el club otra vez a la barriada¥. Pienso que ha estado medio cerrado y debemos de abrir este espacio a todos los moradores de Villa Juana”, explica “Boyón”, de 58 años.líder de asistencias de todos los tiempos del basket superior distrital con un total de 793.

“El Mauricio ha significado todo para mí y mi familia”, apunta el líder de asistencias de todos los tiempos del basket superior distrital con un total de 793.

Su hermano Julio King Domínguez es el director de Deportes de la entidad; su hermana Julia King formó parte del equipo superior en la década del 80, y su hijo Pavel también juega a nivel superior.

El profesor Nelly Manuel Doñé, Leo Corporán junto a Maritza Ortiz, jueza internacional de halterofilia, mientras ofrecían declaraciones en la amplia entrevista que concedieron a LISTIN DIARIO.

Tags relacionados