LUTO
SPM despide a uno de sus grandes héroes deportivos
ANDÚJAR FUE SEPULTADO EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL

Llegada del féretro al cementerio Municipal con los restos de Joaquín Andújar, cuyo cuerpo fue sepultado ayer.
Bajo un candente sol, esta ciudad despidió ayer hasta su última morada a uno de sus grandes héroes deportivos ,Joaquín Andújar.
Entre llantos, lágrimas y pesares cerca de un centenar de personas acompañó el féretro que sepultó los restos del ex- lanzador pasadas las once de la mañana en el cementerio Municipal de esta provincia, a la que Andújar les proporciónó lo mejor de su talento como lanzador, contribuyó para que muchos de sus compueblanos fueran mejores peloteros y sus manos y puertas de su hogar siempre estuvieron abiertas para los más necesitados.
Miembro de esa gran camada de petromacorisanos que en la década de los 70¥s firmaron y llegaron a las Mayores para proporcionar un gran boom en la ciudad llamada con justeza “Tierra de Grandes Ligas”, Andújar se convirtió en sus años mozos en uno de los principales propiciadores para que este hecho se hiciera posible, pues en su apogeo fue un trabajador tan incansable, que tras lanzar 200 entradas en la gran carpa sus vacaciones limitadas, apenas una semana luego de su regreso al país.
“Nos obligaba a trabajar, llamaba a un grupo de nosotros y nos decía “hey está bueno ya para descansar vamos a ejercitarnos”, expresó entre sollozos Santos Alcalá, uno de los amigos más inseparables de quien les llamaban “El Juaco” y a quienes lo firmaron el mismo día para los Rojos de Cincinnati.
Recuerda Alcala, un espigado de 6¥5 a quien Andújar con frecuencia le decía “Hey entre nosotros dos, tu eres el prospecto, yo soy el que está buscando un chance, así es que levántate y vámonos a trabajar fuerte” expresó el ex-monticulista, quien irrumpió en las Mayores en 1976, el mismo año que Andújar, empero su permanencia en la gran carpa se redujo a cuatro campañas y foja de 14-11.
Uno de los primeros peloteros dominicanos que abrazó el millón de dólares en Grandes Ligas, Andújar conocido en el terreno por su fuerte temperamento y agresividad, era un hombre con gran sensibilidad como lo definió Juan Ramón Bernhardt, quien creció junto a él desde los primeros pasos en el béisbol.
“De Andújar podemos citar un sin número de cosas positivas, por ejemplo pocos saben que cada año que retornaba desde el béisbol de Estados Unidos juntaba un nutrido grupo de los limpiabotas que pululan en el área del parque y los invitaba a cenar, hecho que realizaba con mucha frecuencia”, recuerda Bernhardt, otro oriundo de esta ciudad, quien participó con Yankees y Marineros.
Implementó cenas y juguetes Fue uno de los primeros peloteros que en el país implementó el sistema de hacerle cenas navideñas y repartir juguetes a los más necesitados, acontecimiento que realizaba con mucha regularidad y del que Bernhardt era fiel testigo, pues era uno de los promotores.
El sepelio El féretro salió de la Funeraria cerca de las 10 de la mañana, con varios miembros de AMET y el cuerpo de Bomberos escoltando el carro fúnebre por las diferentes arterias donde se desplazó el mismo, unos cinco kilómetros desde la Funeraria San Pedro de Macorís.
El paso de varias decenas de motoristas estuvo a la vanguardia del mismo, algunos ex peloteros como José Rijo, Bernhardt, Arturo De Freites, Alcalá, Rafael Ramírez estuvieron entre los asistentes.
Le sobreviven sus hijos Jessy, de 35 años; Christopher, de 28 y Jayson Andújar de 17. Los dos primeros del matrimonio con Walkiria de Andújar, e incluso ex peloteros profesionales, ambos lanzadores.
“Me enseñó todo, buenos valores, a desarrollarme como ser humano y en otras facetas, fue un gran padre”, sostuvo Jessy entre lágrimas por la irreparable pérdida.
Christopher dijo que su padre fue un modelo a seguir desde pequeño, todo lo que se se lo debo a él”, agregó el también pitcher, quien el año pasado estaba jugando en el béisbol de México.

