A TIRO DE HIT

Subidos en septiembre que pueden ayudar

En septiembre de 2014, los Reales de Kansas City llamaron a Grandes Ligas a un jugador virtualmente desconocido llamado Terrance Gore. Gore es uno de los corredores más rápidos en todo el béisbol organizado, por lo que la gerencia lo tenía destinado para un rol específico: Salir de la banca a correr como emergente para ponerle presión a los rivales con su velocidad y hacer de sus piernas el arma secreta del manager Ned Yost.

Gore llenó su cometido a la perfección, robándose ocho bases y anotando siete carreras en 17 juegos entre serie regular y playoffs. Esta es la más reciente demostración de que algunos jugadores subidos cuando los rosters se expanden a 40 jugadores pueden jugar un rol importante para sus equipos en la recta final, sobre todo en esta época donde se destinan más plazas en el roster de 25 para lanzadores.

Con el aporte de Gore en mente, hoy revisaremos algunos jugadores subidos en Septiembre que podrían ser de ayuda para equipos contendores en esta recta final de la serie regular.

Steven Matz, PZ, Mets Técnicamente, Matz no fue subido desde ligas menores, sino activado luego de una estadía en la lista de lesionados.Para los Mets, el impacto será el mismo. Matz tiró primores en dos salidas antes de lastimarse un músculo detrás de su hombro. Saludable nuevamente, el talentoso lanzador zurdo ha sido integrado a la rotación como un sexto abridor. Esto le permitirá al dirigente Terry Collins reducir la carga de trabajo de Matt Harvey, Jacob deGrom y Noah Syndergaard, los brillantes abridores jóvenes del conjunto cuya salud es vital para el presente y futuro de la organización.

Javier Báez, IF, Cubs En la exitosa temporada de los Cachorros, el boricua ha sido un hombre olvidado luego de los serios problemas que tuvo para hacer contacto en 2014. Pero el talento de Báez es incuestionable, algo que puso de manifiesto nuevamente en AAA, bateando .324 con 61 carreras remolcadas en 70 partidos. Ciertamente los Cubs están repletos de talento y no tienen una posición definida para su prospecto, a menos que reciba oportunidades en la intermedia en lugar de Starlin Castro.

Radhames Liz, PD, Piratas Liz estuvo en Grandes Ligas al principio de la temporada lanzando como relevista, un rol con el que no está familiarizado. Luego de ser bajado a Ligas Menores e incluido en el cuerpo de abridores de la sucursal AAA de los Piratas en Indianápolis, el dominicano tuvo efectividad de 1.67 en 10 aperturas con más de un ponche por entrada. De regreso a Grandes Ligas, podría fortalecer la dudosa parte trasera de la rotación, que tiene a A.J. Burnett fuera por dolencias en el codo, mientras que Charlie Morton y Jeff Locke presentan promedios de carreras limpias por encima de 4.00.

Terrance Gore, OF, Kansas City y otros velocistas Gore regresa con Kansas City para re-editar su rol de “corredor designado” luego de robarse 39 bases en 41 intentos en AA. Otros equipos contendores han subido jugadores para llenar un cometido similar. Los Mets llamaron al veterano Eric Young, Jr. por su velocidad y habilidad para robar. Otro tanto hicieron los Cubs con Quintin Berry, quien ostentará el mismo rol que tuvo con el equipo campeón de Boston en 2013, cuando se estafó tres bases en la post-temporada. Rico Noel está con los Yankees trayendo un historial de casi 300 robos en ligas menores, mientras que Dalton Pompey ya comenzó a ayudar a los Azulejos con sus piernas.

Joey Gallo, 3B/OF, Texas Los Rangers se metieron en la competencia por un puesto de clasificación al ganar 18 juegos en agosto, y han subido a Gallo por segunda vez en 2015. El jugador de 21 años es uno de los bateadores de más poder en el béisbol organizado. Sin embargo, sus problemas para hacer contacto le han impedido producir en AAA y Grandes Ligas. Gallo ya pasó de 180 ponches en poco más de 400 turnos que tiene este año. Sin embargo, cuando hace contacto buenas cosas suceden, como lo demuestran sus 127 cuadrangulares de liga menor. En esta nueva oportunidad, tratará de compensar la inactividad del siempre lastimado Josh Hamilton.

José Berríos, PD, Minnesota El boricua es uno de los mejores prospectos de pitcheo en ligas menores y ciertamente se ha ganado una oportunidad con una temporada de 13 victorias entre AA y AAA, y PCL de 2.90. Sin embargo, aún no ha sido subido a GL, posiblemente porque ha tirado más de 160 entradas entre ambos circuitos. Berríos ha acumnulado 35 victorias de liga menor y cuenta con excelente stuff y comando de la zona de strike (170 ponches con apenas 37 boletos en 2015). Si recibe la oportunidad, puede ayudar a los Mellizos a clasificar.

Otros: Jonathan Villar (Houston), Preston Tucker (Houston), Andrew Bailey (Yankees). El cubano Héctor Olivera no está en un equipo contendor, pero deberá jugar bastante este mes para los Bravos.

Tags relacionados