MINIATURAS DEL BÉISBOL
Sobre Montilla

Llamó mucho la atención de amables lectores (entre ellos Luis Ernesto Herasme Peña, de Neyba), mi comentario de ayer sobre la elección del ex boxeador Miguel Montilla como inmortal del deporte dominicano. Los fanáticos y deportistas deben entender que ser “inmortal” significa alcanzar sitiales de excelencia, pero en RD a veces se ha pecado de elegir a atletas sin los méritos suficientes y eso se arrastra desde el nacimiento del organismo en 1967. En cuanto al rendimiento atlético, en el caso del boxeo, la elección es el resultado de combinar el récord de toda una carrera, más los logros y títulos conquistados aquí y el extranjero. No basta con que usted haya sido bueno, es necesario que haya sido super bueno, es decir excelente, y que sus logros así lo testimonien.
¿Qué dicen los números sobre Montilla, un boxeador ligero de los años 70 y 80? De hecho, quiero decir que vi toda su carrera local e internacional porque para esos tiempos ya estaba involucrado en el deporte.
El registro de Montilla dice que tuvo 50 peleas, 38 victorias, 9 derrotas, 28 por nocaut, una marca buena, pero sus logros no fueron así. Fue campeón nacional en dos categorías, ligero y welter junior, y tuvo tres intentos por títulos mundiales que hicieron mucho ruido: dos peleas ante Antonio Cervantes- Kid Pambelé- y una más contra Aaron Pryor, en Atlanta City. En la primera vs.
Pambelé en el Madison perdió una decisión unánime en 15 rounds, luego en Cartagena fue KO en el 7mo. y vs.
Prior fue KO en el 12. (Datos del colega Yoel Adames).
Fue un púgil bueno, con buenas marcas, pero no en los niveles de la excelencia. Tal vez debieron haberlo elegido luego de su retiro en los años 80 pues eran otros tiempos, y los requisitos de entonces no son los de ahora. De cualquier forma, ese caso está cerrado, y hay que dejar la bola correr.
LA SERIE VA: Finalmente este jueves tuvo lugar la reunión del señor Lou Meléndez con la liga dominicana de béisbol y los ejecutivos de Licey y Águilas para la pre -anunciada serie de cuatro equipos (2 de Venezuela, 2 de Dominicana), en la ciudad de Miami los días 21 y 22 de noviembre.
Ya prácticamente todo está aprobado y los contratos se firmarán en breve en Miami pues está involucrado el alquiler del Marlins Park , el parque de los Marlins. ¿Qué pasará? .-Jugarán Cardenales de Lara, Navegantes de Magallanes , Licey y Águilas los días sábado 21 y domingo 22.
.-En esas fechas hay juegos en el calendario de cada país, pero serán movidos a otras fechas.
.-Los resultados de estos dos partidos por equipos no serán válidos para cada liga será un asunto independiente.
.-Esto le dará un carácter de un evento particular (Copa de las Américas, se llama).
.-La empresa organizadora garantiza una cantidad de dinero a cada club, y un porcentaje de estos dineros irán, naturalmente, al roster del equipo , jugadores y coaches.
.- Esto da una idea de que se trata de un evento promocional a favor del béisbol caribeño en el mercado latino y norteamericano. Será, también, un negocio para los organizadores, si es que les va bien. El seguimiento se mantiene pues no le veo mucho sentido deportivo a esto.
Y que conste, que este año estos intercambios coinciden con la Liga Premier que se jugará en Asia del 8 al 21 del mismo mes.
DE INTERÉS: Empiezo con una nota social pues la fiesta de cumpleaños de hoy corresponde a Luisín Mejía, quien celebra un poquito más de 60 años.. Las fiestas serán varias, en distintos grupos de amigos y de trabajo, y recomiendo a Mejía que a uno de sus eventos invite a Jaime David, el Ministro de Deportes, a ver si contribuyen a bajar la marea en el caldeado ambiente olímpico de estos días.. Feliz día para Luisín....También, felicito al amigo y colega Dionisio Soldevila, instalado ya como director de prensa de la Lidom, puesto que estaba vacante desde hace varios años, desde que Jorge Torres asumió la dirección ejecutiva del organismo. Dionisio es ya un periodista experimentado, con múltiples recursos, y de seguro ofertará un crecimiento de prensa en la liga...Luguelín Santos corrió ayer en la Liga Diamante y también llegó 4to (44.03 segundos), con un tiempo menor del mundial celebrado en China hace dos semanas.
Dice que ya finalizó su calendario 2015...Cuba tiene 0-4 en el preolímpico de México, un absoluto fracaso...
Parece que algunos deportes se han ido de paseo en la Cuba de los hermanos Castro.