MINIATURASDEL BEISBOL

Houston, construyendo

Avatar del Listín Diario
Héctor J. CruzEn twitter: @hectorj_cruz / Facebook:hjcbeisbol@hotmail.com

Son muchos los equipos de Grandes Ligas que se pasan un tiempo construyendo un nuevo edificio, a veces lo hacen forzados por las cirunstancias económicas, otras impulsados por resultados negativos, aunque tengan nóminas altas. Los Astros de Houston estuvieron en la serie mundial del 2005 siendo barridos por los Medias Blancas de Chicago (de Ozzie Guillén), pero las cosas no han caminado bien desde entonces. Ellos, incluso, tienen un nuevo estadio muy bonito, y están armando un conjunto de mucha gente joven. Ya tienen dos temporadas en la Liga Americana, División Oeste, y el año pasado tuvieron récord de 70-92 , válido para el 4to. lugar. Este año estrenan nuevo manager A.J. Hinch, un antiguo receptor que tuvo una breve experiencia dirigiendo a Arizona Diamondbacks entre 2009-2010. En dos mitades de campañas, Hinch tuvo marca general de 89-123, y no había conseguido trabajo de dirigente desde entonces. Houston confía en él, y le entrega un equipo con mucho pitcheo joven y bateadores muy especiales, de bajos promedios y de muchos ponches. VIAJEROS: El club fue al mercado de los cambios y la agencia libre y atrajeron algunos jugadores que serán regulares. Se citan los casos del venezolano Luis Valbuena, señalado para la tercera base, el short Jed Lowrie, el jardinero Evan Gattis y Colby Rasmus, procedente de Toronto. También firmaron a los lanzadores dominicanos Samuel Deduno y Roberto Hernández (ambos en calidad de invitados, con nada garantizado). EL EQUIPO: Gattis está señalado para jugar el left field. Rasmus en el central y en el bosque derecho George Springer, quien presentó credenciales el año pasado y disparó 20 jonrones en 78 partidos solamente..El primera base es el novato Jon Singleton, en su segundo año, el venezolano José Altuve convertido ya en estrella estará en segunda, Lowrie en el short y Valbuena en la tercera base, con Jason Castro de receptor. Altuve fue la sensación de la liga consiguiendo tres lideratos: de bateo con .341, en robos con 56 y en hits con 225, y lo que más llama la atención es su tamaño de 5 pies, 6 pulgadas, el más pequeño de todos. El designado de Houston lo será Chris Carter, un tipo especial que bateó 37 jonrones con 88 empujadas, bajísimo promedio de .227 y 182 ponches recibidos.. (Singleton, el inicialista, recibió 134 ponches en algo más de 300 turnos, una inmoralidad pues nunca pone la bola en juego.Siempre se queda en la mascota del catcher). PITCHEO: De la rotación de Houston solo es bien conocido Scott Feldman, quien tuvo 8-12 en el 2014. Luego siguen nombres pocos sonoros, como Dallas Keuchell con 12-9, Collin McHugh 11-9 y 2.73, Brett Oberholzter con 5-13, entre otros.. El cerrador del año pasado fue Chad Qualls, quien no repite, y le darán el puesto a Luke Gregerson, quien estará aprendiendo el oficio. Otros jugadores de importancia para Houston son el short dominicano Jonathan Villar, quien perdió el puesto el año pasado luego de batear para.209, pegó 7 jonrones y 27 empujadas..También está en los entrenamientos el jardinero Domingo Santana, quien estuvo infortunado en una breve estadía agotando 17 turnos, los falló todos y se ponchó 14 veces. Houston también tiene al boricua Carlos Correa, quien fue el pick número uno del draft del 2013 y le dieron unos siete millones. ¿Perspectivas? Si ellos mejoran su marca de 70 ganados del año pasado estarán felices pues no tienen otro tipo de aspiración.. ¿Podrían dar la sorpresa? Bien difícil, pero nunca se sabe. Siempre hay que dejar una ventanita abierta. DE INTERÉS: Este domingo 1ro. de marzo serán los primeros juegos de los entrenamientos de primavera, el 5 de abril empieza la campaña oficialmente con un partido nocturno entre San Luis y Cachorros, y el 6 de abril estará jugando todo el mundo...

Tags relacionados