MINIATURAS DEL BEISBOL
Los “Sabermétricos” de Oakland
Los Atléticos de Oakland ganaron la División Oeste de la Liga Americana dos años corridos, 2012 y 2013, burlándose de mercados más potentes económicamente de su grupo, como Seattle, Anaheim y Texas. Pero el año pasado finalmente la Sabermetría de Oakland no dio resultados, aunque pudieron ganar 88 juegos y meterse al pequeño playoff de muerte súbita ante los Reales de Kansas. (Los Angelinos ganaron el grupo con 98 ganados). En ese único partido decisivo, Oakland fue derrotado por Kansas City en un encuentro espectacular y de mucha presión. Los Reales perdían por 4 carreras, en el último tercio vinieron de atrás y finalmente vencieron para seguir adelante y medirse a los Angelinos en su primera serie de playoff. Oakland es el equipo que por espacio de diez años ha estado jugando buen béisbol del pequeño, pero dicen que a veces es difícil. Ellos estuvieron en una serie mundial por última vez en 1990 cuando perdieron en 4 juegos vs. Cincinnati (José Rijo fue el MVP), pero fueron campeones en año anterior barriendo a los Gigantes de San Francisco en la serie del terremoto en esta última ciudad. En 1988, Oakland perdió de los Dodgers lo que significa que estuvieron en serie mundial tres años corridos, algo bien difícil en estos tiempos. Bob Melvin, su manager, tiene 53 años de edad y ha sido dirigente de Seattle dos años, de Arizona cuatro y estará en su 5ta. campaña al frente de Oakland. Su récord con los Atléticos está en un excelente 325-260, promedio de .556, y ha sido electo manager del año dos veces, en 2007 en la Nacional, y 2012 en la Americana. VIAJEROS: En la segunda parte de la pasada campaña, los Atléticos hicieron distintos movimientos buscando fortalecerse, incluso cedieron al jardinero cubano Yoenis Céspedes a Boston por el lanzador Jon Lester. Los Atléticos hicieron cambios de importancia en el invierno, enviaron al antesalista Josh Donaldson a Toronto recibiendo a Brett Lawrie, cambiaron al jardinero Brandon Moss a Cleveland por personal joven, y también se fueron el receptor John Jaso, el short Jed Lowrie, el pitcher Jeff Samardzija y el bateador Adam Dunn, quien se retiró.. Entre el personal nuevo sobresalen Ike Davis, quien jugará la inicial, Ben Zobrist, para la segunda base, y Billy Butler, quien será el designado. Algunos de estos se fueron a la agencia libre, otros llegaron por esa misma vía. EL EQUIPO: Ahora, Oakland proyecta muchos nombres raros para los puestos de regulares. En la receptoría Stephen Voght, en primera Davis, Zobrist en segunda, en el short Marcus Semien, y en tercera Lawrie...En los jardines Sam Fuld, Coco Crisp y Josh Reddick, con Butler de designado. ¿Qué pinta este club? Una ofensiva bastante débil, que tendrá serios problemas para producir carreras. En el pitcheo estarán mejor con Sonny Gray (14-10 y 3.08), Scott Kazmir con 15-9 y Jesse Chávez, 8-8, más personal joven buscando colarse.. El cerrador será Sean Doolite con 22 salvados el año pasado. Entre los relevistas están dos dominicanos, ambos zurdos, Fernando Abad, ya establecido, y Eury de la Rosa, quien llegó procedente de Arizona. Como invitado está Barry Zito, ya en los finales de su carrera y quien quiere continuar, y también el dominicano Ángel Castro, el derecho de las Águilas Cibaeñas. ¿Perspectivas? Ellos podrían quedar en el sótano del Oeste, con todo y el uso de la Sabermetría. DE INTERÉS: La muerte de Julito Martínez enluta a las Águilas Cibaeñas y al béisbol dominicano. Estuvo activo en la pelota por más de seis décadas y siempre fue una persona de hacer poco ruido....Entonces, no le tomó muchos días a Manny Acta hacer negocios con el boricua Lino Rivera, quien será presentado como manager azul al mediodía de hoy..Apenas el pasado jueves Acta me comunicó que no podía dar la lista de los candidatos pues el asunto estaba en estudio, y finalizó antes de lo que se pensaba..Otro boricua para acá, sin conocer la liga, pero uno nunca sabe... Licey viene de un 5to. lugar, con la presión de jugar por encima de .500....Boston le dará otra bolsa bien grande a otro cubano, un joven de 19 años infielder llamado Yoan Moncada. Dicen que la firma será por más de US$30 millones...