Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

BÉISBOL DE AYER

Miguel Ángel Vargas orgullo de Bonao

El nombre de Bonao proviene del cacique que a la llegada de los españoles reinaba en esa comarca. El origen de la presencia de los europeos en Bonao data de 1495. Desde entonces la villa de las hortensias tuvo una relevancia significativa en los primeros años de la colonización de la isla, ya que en ese lugar se refugió Francisco de Roldán con 70 rebeldes, que desconocieron la autoridad de los Colón en el año 1497.

El nombre de Monseñor Nouel, asociado con Bonao, surgió por primera vez en 1936. El 25 de mayo de ese año, a la Común y a la villa de Bonao se les cambió el nombre por el de Monseñor Nouel, en honor al antiguo arzobispo de Santo Domingo y ex presidente de la República, pero en 1960 se le restableció a la villa su nombre de Bonao, permaneciendo el municipio con su nombre de Monseñor Nouel, designación que también se le dio a la provincia cuando fue creada en 1982.

Pasando a los años 40, volvemos a las actuaciones de lanzador de Miguel Ángel Vargas, a quien se le conoció como un orgullo de Bonao, muy querido por toda la afición beisbolera de la provincia, la cual limita al norte con La Vega, al sur con esta y las provincias de San José de Ocoa y San Cristóbal; al este con Sánchez Ramírez y Monte Plata y al oeste con La Vega.

En aquella época de los 40, Vargas era el principal tirador que poseía la comarca.

El muchachote dependía de una recta que soltaba a toda velocidad y otros envíos que ayudaban a poder domesticar a los bateadores con que se enfrentaba.

El inteligente y valiente serpentinero de Bonao lanzó en contra de la Selección Nacional Dominicana, después que ésta triunfó en la X Serie Mundial Amateur que se efectuó en Nicaragua en 1948. En aquella ocasión, el cibaeño tiró 10 entradas a los campeones, dominando su batería. El encuentro terminó empatado, pero Vargas demostró que era un tremendo prospecto, por eso se le denominó El Orgullo de Bonao.

Tags relacionados