MINIATURAS DEL BÉISBOL
Boston “a la carga”
La temporada 2015 permitió a los Medias Rojas de Boston transitar el conocido camino “de lo sublime a lo ridículo”. Es decir, en 2013 el club ganó la División Este con excelente récord de 97-65 y se dirigieron a su tercera corona en apenas 10 años, pero entonces el año pasado dieron un tropezón increíble y bajaron a 71-91, adueñándose del 5to. y último lugar de su grupo. ¿Por qué caer tan duro? Parece que las Grandes Ligas se están comportando igual que la liga dominicana pues ese tipo de hecho se viene repitiendo hace un buen tiempo. John Farrell es el manager y estará en su tercera campaña para un club que fue campeón en 2004 luego de una sequía de 86 años sin ganar. Volvieron a triunfar en 2007 y lo hicieron en 2013, coronando una década grandiosa. SE FUERON: Del equipo que empezó el año pasado se fueron muchos, incluso nombres estelares, como el lanzador Jon Lester, cambiado a los Atléticos de Oakland en el mes de julio (ahora está en los Cubs). Pero, el hombre que llegó por Lester, el cubano Yoenis Céspedes, también se fue pues lo enviaron a Detroit por un pitcher abridor de calidad, Rick Porcello. Otros que no repiten son el antesalista Will Middlebrooks, Jonny Gomes, David Ross, el receptor A.J. Pierzynski, entre otros. Anteriormente lo habían hecho John Lackey y Felix Doubront, lanzadores. LLEGARON: Los nuevos Medias Rojas los encabezan, naturalmente, Hanley Ramírez y Pablo Sandoval, señalados para jugar en el left y en tercera, respectivamente. Llega también el dominicano Alexi Ogando, quien parece será usado como relevo medio. OFENSIVA: Hanley y Sandoval se unirán a David Ortiz para liderar un grupo de latinos que serán pieza clave en la ofensiva de Boston. Hanley, que ha jugado el short casi toda su carrera, viene de un año de .283 con 13 jonrones y 71 empujadas, pero Boston confió aún en su juventud y en una recuperación y le dieron US$88 millones por 4 años. Sandoval también viene de una labor más o menos buena con los Gigantes, .279-16-73, y se llevó el gran dinero, 5 años por US$95 millones, que luce demasiado dinero para un atleta de sus números, un tipo que nunca ha dado 30 jonrones ni empujado 100 (su máxima cantidad es 90)..Ahí estará David Ortiz, con 39 años, pero con su bate bien caliente, y viene de una campaña de 35 Hrs. y 104 remolcadas, tiene 466 cuadrangulares, camino de los 500, pero está jugando en contrato de un solo año por US$15 millones. Dice que el club tiene una opción para los dos siguientes años, en caso de que siempre le vaya bien...El estelar Dustin Pedroia viene de un año tímido (.278-5-73), solo 5 robos de bases, y en el short estará el arubeño Xander Bogaerts, a ver si mejora su ofensiva y se gana el puesto. La receptoría estará entre el boricua Christian Vasquez y Ryan Hanigan, en el jardin central podría estar el cubano Rusney Castillo o Mookie Betts, prospecto de altos kilates, y en el bosque derecho uno de ellos dos..Otras opciones de jardineros son Justin Bradley Jr., Brock Holt, el veterano Shane Victorino, Allen Craig y Daniel Nava.Y en primera base Mike Napoli, que puede dar buenos batazos de vez en cuando. PITCHEO: Porcello ganó 15 juegos para Detroit y es buena carta de triunfo, luego está el derecho Clay Buchholtz, limitado por lesiones el año pasado , pero tuvo 8-11, con 5.45.. Joe Kelly , ex de San Luis, estará en la rotación, igual que el zurdo Wade Miley, ex de Arizona y Justin Masterson, buscando un puesto.. El japonés Koji Uehara será nuevamente el cerrador, con 26 salvados y 2.52 de efectividad. PERSPECTIVAS: La adición de Hanley y Sandoval le pondrá mucha música al club house y una notable mejoría en la ofensiva. Lo que faltará por ver es si su pitcheo los llevará a una campaña de 90 victorias y un pase a postemporada. A esto pongale una interrogante, porque eso no está muy claro. DE INTERÉS: No me gustó para nada la salida de Stanley Javier de la gerencia de las Águilas. En los dos años de su gestión el equipo estuvo en round robin, y aunque no fueron a la final el ambiente estuvo bien...A esos ejecutivos hay que dejarlos allí por lo menos 5 años a ver si le toman el pulso y controlan bien..¿Y ahora, a quién nombrarán?....Pedro Alvarez ganó su disputa de arbitraje y ganará US$5.7 millones con los Piratas, que lo moverán de la tercera a la primera base.El hombre tiene guante de piedra y comete muchos errores...El año pasado su salario fue de US$4.2 millones...Una pregunta tonta: en los rosters de los equipos de la Liga Dominicana de fútbol, ¿habrá muchos nativos de Haití o eso será limitado?...Los clubes están manejando sus asuntos públicos con misterio y hermetismo pues parece que tienen miedo de hablar.