PARA RECORDAR
Omar Vizquel, cuarto con jonrón en 4 décadas
El jueves 10 de junio del 2010 en el U.S Cellular Field, hogar de los Medias Blancas de Chicago, el venezolano Omar Vizquel, antesalista de Chicago disparó frente a Max Scherzer, de Detroit su primer jonrón de la campaña para ayudar a su equipo a derrotar a Detroit con marcador de 3ñ0, contando con la labor monticular de John Danks, quien apenas permitió un hit en siete episodios. Vizquel con este vuelacercas se convirtió en el cuarto jugador de la historia de Grandes Ligas en pegar jonrones en cuatro décadas diferentes, cuando conectó su primer bambinazo el domingo 23 de julio de 1989 frente al zurdo Jimmy Key, de los Azulejos de Toronto en el sexto acto. Los otros tres jugadores que acompañan al mago de las paradas cortas con jonrones en cuatro décadas diferentes son todos miembros del Salón de la Fama, Ted Williams (1939-1960), Willie McCovey (1959-1980) y Rickey Henderson (1979-2003). De manera curiosa, los cuatro jugadores conectaron su primer vuelacercas en el último año de la década terminando en nueve. Tres peloteros con dos H4 en su primer partidoTres jugadores en Grandes Ligas han disparado dos jonrones en su primer partido efectuado en las Mayores, pero solo Bob Nieman, de los Carmelitas de San Luis lo ha realizado en sus dos primeros turnos cuando en una derrota de su equipo 9ñ6 el viernes 14 de septiembre de 1951 en el Fenway Park, de Boston conectó en el segundo y el tercer episodio sus dos únicos jonrones de la campaña, los cuales fueron ante Mickey McDermontt, de Boston. Los otros dos jugadores en conectar dos vuelacercas en su primer partido han sido el cubano Dagoberto Campaneris, de los Atléticos de Kansas City, el jueves 23 de julio de 1964, quien lo conectó en la primera y séptima entrada frente a Jim Kaat, de Minnesota y Mark Quinn, de los Reales de Kansas City, quien lo produjo el martes 14 de septiembre de 1999 contra Mike Fyhrie (6ta entrada) y Shigetoshi Hasegawa (8va), ambos de los Angelinos.