PARA RECORDAR
Boone y Cameron, jonrones seguidos en un mismo episodio
El sábado primero de junio del 2002, en un partido entre los Orioles y Marineros, el jardinero de estos últimos Mike Cameron fue colocado de noveno en el orden de bateo apenas 29 días después de haber disparado cuatro jonrones en un partido ocupando el tercer turno en el orden, hecho acontecido el jueves 2de mayo en un choque frente a los Medias Blancas de Chicago. Esta es una hazaña nunca realizada que luego de un jugador conectar cuatro jonrones en un partido ser colocado como noveno al menos en la misma campaña. Esto tiene una gran explicación, pues luego de ese día glorioso que tuvo Cameron, su manager, Lou Piniella por el poco rendimiento que fue acumulando lo colocó de sexto en el orden al bate, donde su ofensiva continuó por debajo y ese primero de junio, Piniella se dispuso a moverlo al turno de noveno en el orden, debido a que después de sus cuaqtro bambinazos llevaba de 84-15 para un bajo promedio de .179 con apenas 13 remolcadas y un solo cuadrangular, el cual fue un grand slam conectado el jueves 16 de mayo frente a Peter Walker, de los Azulejos de Toronto en la séptima entrada. Ese jueves dos de mayo, los Marineros ganaron con marcador de 15–4, donde Seattle fabricó 10 carreras en el primer episodio, en esa primera entrada se produjo un acontecimiento nunca realizado en las Mayores y es el hecho de dos jugadores disparar dos jonrones cada uno en un mismo acto y en ambas ocasiones fueron uno detrás del otro como fue el caso del intermedista y segundo bate, Bret Boone y el jardinero central y tercero al madero Mike Cameron, quienes se convirtieron en los únicos en la historia en realizar un hecho de esa magnitud. Por otro lado, Cameron es el único de los 15 jugadores que han conectado cuatro vuelacercas en que todos estos se hayan producido con las bases limpias y él es junto a Bobby Lowe los únicos jugadores en ese grupo que han conectado cuatro vuelacercas en un choque y de estos produc ir dos en un mismo episodio.