PARA RECORDAR
Dominicana con tres rachas de 3 fracasos en Serie del Caribe
Con el resultado de la concluida Serie del Caribe, los equipos dominicanos empataron ahora su record de más años seguidos sin ceñirse una corona, ya que el Escogido no pudo levantar el cetro en febrero del 2013, el Licey no logró ganar en el 2014 y los Gigantes del Cibao se despidieron con la cabeza baja en el 2015. La primera cadena de tres años sin saborear el néctar del triunfo se produjo en febrero de 1974 cuando el conjunto de Caguas, de Puerto Rico se llevó el clásico celebrado en México, luego al año siguiente en Puerto Rico, los Vaqueros de Bayamón representando a los boricuas se alzaron el gallardete y la serie celebrada en República Dominicana en 1976 fue lograda por Hermosillo, de México, siendo este el primer cetro conquistado por los méxicanos en estos eventos. Luego Dominicana en 1977, en Caracas, Venezuela conquistó su tercer gallardete del caribe, ambos logrados por el Licey. En tanto que su segunda seguidilla de tres clásicos sin saborear la dulzura del triunfo sucedió en 1982 cuando en México, los Leones de Caracas, de Venezuela alcanzaron su primera victoria de campeones en estos eventos. En 1983, en Venezuela ganaron los Lobos de Arecibo, equipo que se alzaba por primera vez con una corona de Serie del Caribe y en 1984 en el certamen efectuado en Puerto Rico triunfó Zulia representante de Venezuela, conjunto que también alcanzaba por primera vez una corona de estos clásicos. En la serie de 1985 celebrada en Mazatlán, México volvió de nuevo el Licey a quebrar la mala racha de tres clásicos perdiendo al conquistar su quinta corona del caribe en esta ocasión bajo el mando de Terry Collins, quien tuvo un gran respaldo de los toleteros Glenn Davis, quien disparó tres jonrones, George Bell, quien produjo dos Ralph Bryant, David Green, Juan Castillo y Luis Pujols uno cada uno produjo uno, siendo el de Pujols un grand slam.