PARA RECORDAR

Licey estremece el parque de Caracas, gana segunda SC

El martes, seis de febrero de 1973, en Caracas, Venezuela, el Licey se proclama campeón de la cuarta Serie del Caribe en la segunda etapa, la cual fue la segunda corona alcanzada por un equipo dominicano en su cuarta participación en estos certámenes. El escuadrón dominicano estremeció el parque de Caracas, bajo la orientación de Tom LaSorda, cuando alcanzó foja de 5-1, siendo la derrota ante Venezuela, el viernes, dos de febrero, con marcador de 6-2. La victoria final para proclamarse campeones del Caribe la conquistaron frente a los Yaquis de Obregón, representantes de México, con pizarra de 8ñ2. En esta victoria ante México, Jim Spencer, uno de los jugadores que no había producido lo que se esperaba de él, quien tuvo una gran actuación al disparar un jonrón dentro del parque, el cual fue de tres carreras. Este es el primer vuelacercas dentro del terreno que se dispara en esta segunda etapa de la Serie del Caribe, que iniciaron en 1970. El jonrón fue ante Allan Hrabowisky, en la segunda entrada, donde los bengaleses anotaron cinco carreras. Al finalizar la serie, Jesús Alou y Manuel Mota batearon para un average de .500. El paracorto, Bobby Valentine y el receptor Steve Yeager culminaron bateando para .400. El jardinero Von Joshua concluyó con promedio de .389 y el antesalista Steve Garvey .357. Alou y Yeager empujaron siete carreras cada uno. La bujía de este equipo dominicano fue el joven Bobby Valentine, quien contaba con apenas 22 años, por su agresividad y bateo oportuno, el fue electo el Jugador Más Valioso de la serie. Otros que tuvieron que ver con esta corona fueron los lanzadores Pedro Borbón, quien ganó dos juegos, Dick Tidrow, Lerrin Lagrow y el zurdo Bruce Ellingtsen, quienes ganaron un juego cada uno y el gran trabajo realizado por el relevista Charlie Hough, quien salvó dos partidos.

Tags relacionados