A TIRO DE HIT....
Perspectivas de los Yankees para 2015
En las últimas semanas hemos recibido múltiples preguntas de seguidores de los Yankees de New York con relación a sus perspectivas para la temporada 2015. Con los entrenamientos de primavera al doblar de la esquina, hoy trataremos ese tema. En las últimas dos temporadas, el equipo del Bronx ha rondado las 85 victorias y se ha quedado fuera de los playoffs en años consecutivos por primera vez desde el primer lustro de los 90. Lamentablemente para sus seguidores, la versión 2015 del equipo podría tener un destino similar. Las dos áreas con cambios significativos son el cuadro interior y el bullpen. Con el regreso de Chase Headley y la adquisición de Didi Gregorius desde Arizona, el lado izquierdo del infield contará con dos jugadores defensivos sobre el promedio y lo mismo se puede decir de la intermedia, donde la expectativa es que Stephen Drew sea el titular. Mark Teixeira sigue siendo un competente inicialista, capaz de cubrir terreno hacia ambos lados y con la habilidad de salvar errores en tiros cortos o desviados. Con este grupo, los lanzadores tendrán el respaldo de una mejorada defensa interior, capaz de atrapar la pelota consistentemente y de convertir más batazos en outs. Cambios en el bullpenAunque el cerrador de 2014 David Robertson vestirá el uniforme de los Medias Blancas a partir de esta temporada, los Yankees hicieron movimientos para suplir esa ausencia, y cuentan con los componentes de un bullpen potencialmente sólido. El dominicano Dellin Betances fue uno de los mejores relevistas de las Grandes Ligas el año pasado con PCL de 1.40, WHIP de 0.78 y 13.5 ponches por cada nueve entradas. Aunque no ha sido anunciado como el cerrador de 2015, es el principal candidato para asumir ese rol. La otra opción sería Andrew Miller, firmado en la agencia libre luego de ser posiblemente el principal taponero zurdo del joven circuito. Miller ponchó 15 bateadores por cada nueve entradas y fue igualmente efectivo contra bateadores zurdos y derechos. Es otra alternativa perfectamente viable para ser el stopper del conjunto. Después que fue adquirido por Baltimore, Miller fue prácticamente intocable, con una proporción de 34 ponches contra cuatro transferencias. En otros movimientos, el gerente Brian Cashman adquirió a David Carpenter desde Atlanta y a Justin Wilson cuando envió al receptor Francisco Cervelli a Pittsburgh. Carpenter compensa la salida de Shawn Kelley, mientras que Wilson será el segundo zurdo en el bullpen. Rotación es una incógnitaEs importante que el relevo luzca sólido, porque la rotación de abridores está llena de interrogantes. El próximo lanzamiento de Masahiro Tanaka podría ser su último en un buen tiempo por estar compitiendo con un desgarro del ligamento ulnar del codo. CC Sabathia regresa de una operación, y parece un hecho que sus días de lanzador cabecera terminaron. Los Yankees le adeudan US$73 Millones en el período 2015-17. Con respecto a los demás abridores, Michael Pineda sólo lanzó 76.1 entradas el año pasado luego de una larga inactividad por una cirugía en el hombro y necesita probar que puede mantenerse saludable a tiempo completo, Nathan Eovaldi (adquirido desde los Marlins por Martín Prado) es un joven con talento pero no es un producto acabado y Chris Capuano es un veterano que ha visto pasar sus mejores años. Iván Nova, por su parte, regresa de una cirugía Tommy John. Con tantas dudas, el respaldo de un buen bullpen será vital. No están contando con AlexLa ofensiva básicamente dependerá de los mismos actores del año pasado. Los Yankees necesitan temporadas saludables de Carlos Beltrán y Mark Teixeira, algo difícil de esperar visto el historial de ambos, y más producción de Brian McCann y del mismo Headley. Luego está el tema de Alex Rodríguez. La gerencia ha dado señales claras de que no está contando con la producción de su antigua estrella, que regresa luego de una suspensión. El regreso de Headley es una demostración de que la organización entiende que ya Alex no puede ser el antesalista del conjunto. Esto lo convierte en el principal candidato para el puesto de bateador designado. Sin embargo, desde Miami llegó Garrett Jones como seguro de vida. Jones es un bateador zurdo de fuerza que se beneficiará por jugar en Yankee Stadium, y que podría tomar una cuota de turnos como designado contra bateadores derechos. También está el tema de Beltrán, quien se verá obligado a jugar defensa la mayor parte del tiempo para dejar libre este puesto de designado, lo que aumenta el riesgo de lesión. Así las cosas, Rodríguez tiene el reto de impresionar en los entrenamientos para ganar tiempo de juego. Increíble pero cierto. Ciertamente la División Este de la Liga Americana no es tan poderosa como lo era años atrás. No obstante, vemos a los Yankees rondando los 82-85 triunfos y quedándose fuera de la post-temporada por tercer año consecutivo.