CONFERENCIA
Rob Manfred aboga por la globalización del béisbol
El nuevo Comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred, a bogó por la globalización del béisbol, al tiempo que informó que la MLB ha invertido más de 530 millones de dólares construyendo facilidades en el país, en interés de su expansión fuera de los Estados Unidos y Canadá. Manfred habló en el marco de una conferencia sobre la Globalización del béisbol, donde trató las prioridades que tiene MLB para expandir este deporte a países fuera de los Estados Unidos y Canadá. En el mismo, Manfred resaltó el valor que tiene la República Dominicana para MLB y que para eso se han invertido unos 530 millones de dólares, en villas, oficinas y preparación de peloteros, ya que para ellos la nación es una mata de grandes jugadores. Dijo que el proyecto comenzó con los partidos en Australia y Asia. Asimismo, mencionó que lo que hace que la MLB sea mercadeable es que juegan los mejores peloteros del mundo. En su alocución que duró unos 10 minutos en uno de los restaurantes de Casa de Campo, Manfred alabó al señor Roberto Weill, por la labor que está realizando con el proyecto del Salón de la Fama del Béisbol Latino, que está en su sexto aniversario. “Esta es mi segunda semana como comisionado de MLB y es muy importante que esté en este país, ya que los dominicanos no solo son grandes jugadores, también son grandes peloteros”, expresó. “MLB ha desarrollado un largo programa en esta nación y eso se debe a que este es uno de los países que tiene la mayor cantidad de peloteros con nosotros”, agregó. “La globalización del béisbol es una prioridad de nuestro juego y sobretodo porque el béisbol no es un deporte olímpico, es por eso que estamos trabajando para que el juego pueda crecer y expandirse”, insistió el ejecutivo beisbolero. Dijo que para la expansión del béisbol ellos tienen como meta que los jugadores tengan facilidades no solo en USA y en Canadá, sino también donde se juegue el deporte del bate y la pelota. “Una muestra del crecimiento que hemos tenido con jugadores fuera de USA es que el 26% de peloteros que estuvieron en el roster del 2014, eran internacionales”, adujo. “Mi percepción es que debemos seguir jugando fuera de USA para poder seguir con el proceso de la globalización de este deporte”, destacó. Antes de despedirse, Manfred felicitó a la Clase 2015 por su exaltación al nicho de los inmortales del béisbol latino. Kim Ng, ejecutiva de MLB, Jorge Besosa, ejecutivo del Banco BHD-León, Pedro Martínez, Jeff Idelson, presidente del Salón de la Fama de Cooperstown, estuvieron en el acto.