BÉISBOL
Weill pide al Comisionado incluir RD en globalización
Globalizar más el béisbol representa uno de los temas primordiales en el portafolio del nuevo Comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred. Roberto Weill, presidente del Salón de la Fama del Béisbol Latino anhela que la misma incluya a la República Dominicana. De manera inexplicable, una nación que ha aportado más de 600 peloteros a las Mayores y que miles de sus hijos han transitado por los circuitos minoritarios, no ha observado un partido de exhibición de equipos de la gran carpa desde que Los Medias Rojas de Boston y los Astros de Houston efectuaron un par de encuentros en el 2000. La falta de una instalación adecuada, que cumpla con los estandares requeridos por la Major League Baseball representa una de las excusas para que miles de amantes del llamado pasatiempo rey en el país no puedan presenciar a parte de las grandes estrellas del béisbol. Por ejemplo, en una era en que el béisbol se ha internacionalizado hacia lugares como China y Japón los dominicanos residentes en el país no degustaron en persona ninguno de los mejores momentos de Pedro Martínez, nuevo inmortal de Cooperstown, mucho menos han podido ser testigos de una cualquiera de las patas del Clásico Mundial de Béisbol. Desde hace un par de años, Weill, de nacionalidad cubana, radicado en el país desde los años 70, viene promoviendo The Latino Baseball Town, un ambicioso proyecto para construir un novedoso complejo de béisbol que tendrá los estándares de cualquiera de los estadios de las Grandes Ligas. El área ya está ubicada, en la zona de Benedicto en la Romana, la maqueta está confeccionada, incluso ingenieros de la MLB han observado el área, solo se espera la buena voluntad de inversionistas para que este importante proyecto comience a correr. “La globalización del béisbol no puede producirse sin incluir a República Dominicana, país que está próximo a todo, muy diferente a lugares como Asia y Australia, las cuales están muy distantes”, expuso Weill, quien junto a Tom Lasorda y Jeff Idelson, presidente del Salón de la Fama de Cooperstown estuvieron como invitados en el Cafe Deportivo del Listín Diario. Weill expuso que Dominicana se encuentra cerca de todos, a un paso de Puerto Rico y Miami, cuenta con un clima agradable durante todo el año, hermosos paisajes y playas. “Aqui contamo con todos, este es un paraiso genuino para el béisbol, que es el deporte más seguido. Una de las principales esperanzas de Weill es que en el país pueda jugarse una pata del Clásico Mundial de Béisbol, más ahora que el equipo dominicano conquistó de manra invicta la pasada versión de este evento.