Encuentro entre luminarias
Delgado, Garciaparra, González, Kelly, Guillén y Martínez serán exaltados este sábado al Salón de la Fama del Béisbol Latino
Ozzie Guillén llamó de inmediato la atención con sus jocosidades, Luis González, un bateador de 57 jonrones en el 2001 se mostró sorprendido por tan acogedor acto, donde nuevamente varias luminarias latinas se congregaron para otorgar soporte al Salón de la Fama del Béisbol Latino, evento que se prepara para celebrar su sexta versión. El encuentro efectuado para presentar al grupo que será exaltado este año contó con la presencia de los dos primeros dirigentes que tuvo el hoy inmortal Pedro Martínez en Grandes Ligas. Tom La Sorda y Felipe Alou expresaron por separados algunas de las vivencias que tuvieron con el recién designado inmortal de Cooperstown y mostraron sus complacencias por haber dirigido a un monticulista de tanta inteligencia y calidad en el montículo. Entre abrazos y camaraderías, los nuevos inmortales y algunas de las figuras ya exaltadas se congregaron en uno de los salones del Hotel el Embajador para una noche con puro sabor a béisbol, donde se contaron anécdotas de acontecimientos ocurridos alrededor de sus respectivas carreras. La nueva camada de exaltados contará con Guillén, de Venezuela; Roberto Kelly, de Panamá; González, por Cuba; Nomar Garciaparra, por México; Carlos Delgado, de Puerto Rico y Pedro Martínez, por la República Dominicana. Los tres últimos estuvieron ausentes en el cóctel de bienvenida. Junto al grupo estuvieron ex jugadores que tuvieron gran notoriedad en su paso por las Grandes Ligas como Felipe Alou, Pedro Guerrero, Félix José, Bert Campaneris, Víctor Davalillo, varios de ellos ya con su estatuilla entregada en pasadas versiones del Salón de la Fama. El evento cuenta con el soporte del Banco BHD León. Roberto Weill, presidente y fundador del Salón de la Fama del Béisbol Latino tuvo a su cargo darle la bienvenida a quienes serán los nuevos exaltados, en lo que fue el primer encuentro de un fin de semana de leyenda, que tendrá su evento cumbre este sábado, a partir de las ocho de la noche en al anfiteatro Altos de Chavón, en Casa de Campo, certamen en el que se espera la presencia del Comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred. “Nos place sobremanera poder reunirnos nuevamente en este encuentro que cada año es maravilloso observar tantas luminarias del béisbol de América Latina en un encuentro entre hermanos”, expresó Weill, quien tuvo a su cargo las palabras centrales del acto. “Para nosotros es un gran orgullo poder honrar a estas estrellas del béisbol latinos, quienes en su momento estuvieron ubicados en el lugar más alto de las Grandes Ligas y hoy les reconocemos ese gran paso”, señaló Weill. En el acto estuvieron Rafael Ávila, otro de los fundadores del Salón de la Fama Latino, Ellis Pérez, el historiador, Don Cuqui Córdova entre otros. John Seigel fue el maestro de ceremonia. PROGRAMA DE ESTE VIERNESLas actividades inician este viernes a las 11:00 de la mañana, cuando el presidente de la República, Danilo Medina, recibirá a las luminarias en el Palacio Nacional, y el invitado especial será el comisionado de MLB, Rob Manfred. Asimismo, a las 5:00 de la tarde los fans podrán saludar mano a mano a sus peloteros, en el Acto de Inmortalización de las luminarias del béisbol exaltadas en el 2014. Se realizará un desfile desde el parque del Obelisco hasta la Glorieta del Parque Duarte de la ciudad de La Romana, donde se llevará a cabo la ceremonia. La ceremonia de Exaltación será celebrada el sábado, 7 de febrero, en el Anfiteatro de Altos de Chavón, a partir de las 8:00 de la noche. Se otorgarán premios especiales a peloteros y ejecutivos por sus trayectorias y aportes al béisbol latino.