Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

PARA RECORDAR

Velázquez batea primer H4 por un equipo dominicano

El jueves 5 de febrero de 1970 en el estadio Universitario de Caracas, se inicia la segunda etapa de la Serie del Caribe, la cual fue efectuada entre tres países, los campeones de Puerto Rico, Leones de Ponce; Los Tigres del Licey, República Dominicana y los Navegantes de Magallanes, de Venezuela. Ese día inaugural fueron celebrados dos encuentros. A primera hora se enfrentaron Ponce y el Licey, El lanzador por los boricuas fue Wayne Simpson y por el Licey actuó Santiago Guzmán y ambos tiraron el partido completo, saliendo ganadores los puertorriqueños con marcador de 4ñ2 contando con un descomunal jonrón de Tany Pérez, de tres carreras en la octava entrada. El Licey ganaba el choque 2ñ1 al cierre de la quinta entrada cuando Federico Velázquez disparó el primer cuadrangular de la XIII Serie del Caribe que se efectuaba a este nivel en la segunda etapa. En la primera fase de estos clásicos, el primer bambinazo lo había disparado el venezolano Dalmiro Finol frente al cubano Conrado Marrero en la primera Serie del Caribe que fue efectuada en la Habana en 1949. Guzmán abanicó a 11 y Simpson a 5. En el partido de la noche efectuado ese mismo día, Magallanes se enfrentó a Ponce y estos últimos cayeron vencidos 3ñ1 a manos de los Navegantes contando con el gran pitcheo del cubano Orlando Peña, quien se enfrascó en un duelo con su compatriota Miguel Cuellar en los primeros seis episodios. Un jonrón de dos carreras conectado por Armando Ortiz en la séptima entrada le dio el triunfo a los venezolanos. Un total de 25, 000 personas fueron testigos de la apertura de esta segunda etapa.

Tags relacionados