FIEBRE DE GOLF EN LISTÍN

Golf y Turismo

Avatar del Listín Diario
Félix OlivoTwitter: @felixolivo @fiebredegolf

Hola Fiebruses. Mientras hacía el contenido principal de hoy, me llegó a la mente una de las principales cualidades que tiene el golf, la cual no la ostentan muchos deportes, y su injerencia económica en el sector turístico. Pocos deportes pueden decir que gracias a ellos la gente se inclina a visitar un destino turístico o un país. El polo, el tenis, las regatas, etc., quizás sean algunos ejemplos, pero me atrevo a decir que ninguno tiene tanta fuerza como el golf. De hecho, la mayoría de destinos a nivel mundial se construyen alrededor del golf, cosa que no pasa con otros deportes.Y tal como la gastronomía, hay de todo y para todos. Así como hay campos con green fees altísimos, hay en el mundo verdaderas joyas que son asequibles para la mayoría. Campos legendarios que impulsan el turismo de la zona sin tener que “pelarle” los bolsillos a quienes los visitan. Lo interesante es destacar que el dinero que se genera ese negocio no es quizás lo más importante. Lo más resaltante es la cantidad de familias que viven de esa actividad. Jardineros, choferes, meseros, bartenders, caddies, personal de oficina, mecánicos, electricistas, ingenieros agrónomos, etc., son algunas de las profesiones y capacidades que entran dentro del marco de necesidades de un campo de golf. Y esa demanda satisfecha asegura miles de empleos que hacen posible que se dinamicen ciudades enteras. Así que démosle el verdadero valor a esa industria, y destaquemos su importancia.¿Se imaginan la zona de Punta Cana sin campos de golf? ¡¡Yo no quiero ni pensarlo!!!Recuerden... ¡¡mantengan la bola en el fairway!!

Tags relacionados